Habilidades investigativas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de medicina humana en una universidad de Huancayo, 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación el objetivo fue determinar la influencia de las habilidades investigativas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de medicina humana en una universidad de Huancayo, 2021. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, porque se pretende conocer una re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Pensamiento crítico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente investigación el objetivo fue determinar la influencia de las habilidades investigativas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de medicina humana en una universidad de Huancayo, 2021. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, porque se pretende conocer una realidad, la metodología fue de nivel experimental de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental, para la presente investigación la población estuvo conformada por 20 estudiantes de la facultad de Medicina Humana de una universidad de Huancayo, se recogió información en un periodo de tiempo específico, tanto el Pre y Post test, la muestra quedó conformada por 20 estudiantes separados en dos grupos , un grupo control conformado por 10 estudiantes, pertenecientes al comité científico estudiantil SOCIEMBLA, y para el grupo experimental estudiantes regulares, todos pertenecientes al IX Ciclo de la facultad de Medicina Humana. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, para la recolección de datos se empleó el cuestionario como un medio de recopilar información en base al pre-test y post-test, se aplicó sesiones de aprendizaje en la que comprendió 8 sesiones con un periodo de duración de 45 minutos por un mes, se le aplicó el instrumento de pre-test al inicio y un post test al término, con la finalidad de determinar el grado de influencia. Los resultados fueron analizados mediante la aplicación de la prueba con la U Mann de Whitney, y se obtuvo la siguiente significancia: Al correr los datos mediante el SPSS se ha obtenido U = 0.958 con un p-value = 0.0363 y se toma como decisión estadística: Como pvalue = 0.01815 < 0.05, se debe rechazar hipótesis nula y como conclusión: Las habilidades investigativas influyen en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de medicina humana en una universidad de Huancayo, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).