Calidad de servicio y la satisfacción del cliente en un supermercado, Moyobamba - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se busca el pernotar la importancia y relación que mantienen las variables signadas, siendo estas “Calidad de servicio” y de forma conexa “satisfacción del cliente”, investigación que se desarrolló en el marco del normal desarrollo de las actividades de un minimarket, la cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardalez Vasquez, Claudia Elena, Chero Soplin, Estefany Nikol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
Empresa comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se busca el pernotar la importancia y relación que mantienen las variables signadas, siendo estas “Calidad de servicio” y de forma conexa “satisfacción del cliente”, investigación que se desarrolló en el marco del normal desarrollo de las actividades de un minimarket, la cual se encuentra ubicada la provincia de Moyobamba, departamento de San Martín; aunado a ello se sienta como objetivo de investigación, el siguiente enunciado: “Determinar si existe relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en un supermercado, Moyobamba – 2023”, el cual se condució a la luz del objetivo de desarrollo sostenible N°08 siendo este “Trabajo decente y crecimiento económico”; investigación mediante la cual se utilizó un diseño de investigación de tipo básico de carácter correlacional, mediante el cual se obtuvo el resultado mediante el cual se evidencia una relación de tipo positiva moderada de 0.476 entre las variables calidad de servicio y satisfacción del cliente, acto seguido se observa el valor de significancia de la misma, mediante la cual se contempla que para ambas variables el valor es 0.000, lo que finalmente apunta a concluir que la prueba aplicada apunta a determinar la existencia de relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).