Violencia sufrida y ejercida de pareja y empatía cognitiva y afectiva en adultos de la región Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la Violencia sufrida y ejercida de pareja y la Empatía en términos cognitivos y afectivos manifestada en adultos de la región de Ayacucho. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional de corte trans...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58493 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58493 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia de pareja Relaciones de pareja Emociones y cognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la Violencia sufrida y ejercida de pareja y la Empatía en términos cognitivos y afectivos manifestada en adultos de la región de Ayacucho. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional de corte transversal y diseño no experimental. El muestreo fue no probabilístico seleccionando a 250 adultos de 20 a 60 años, a quienes se le aplicó los cuestionarios de Violencia Sufrida y Ejercida de Pareja (CVSEP) (2015) para medir la primera variable y el test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA) (2008) para la segunda variable, ambos instrumentos cuentan con la validez y confiabilidad correspondiente por haberse hecho uso en el país. Los resultados evidenciaron que los valores obtenidos en la prueba de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro Wilk, indicaron una distribución no normal (p<0,5), empleando estadísticos no paramétricos (Rho de Spearman). Se evidenció una correlación inversa, significativa y de intensidad moderada entre ambas variables (rho=- ,454), arrojó una correlación inversa, significativa y de intensidad moderada entre violencia sufrida y ejercida de pareja (frecuencia) y empatía cognitiva y afectiva (rho=- ,431) y una correlación inversa, significativa y de intensidad moderada entre violencia sufrida y ejercida de pareja (daño) y empatía cognitiva y afectiva (rho=-,465). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            