Gestión pública de infraestructura y sostenibilidad del desarrollo urbano en una municipalidad provincial de la región Piura, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la gestión pública de infraestructura y la sostenibilidad del desarrollo urbano en una municipalidad provincial de la región Piura, en el año 2025. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño es descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano Desarrollo sostenible Planificación urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la gestión pública de infraestructura y la sostenibilidad del desarrollo urbano en una municipalidad provincial de la región Piura, en el año 2025. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño es descriptivo - correlacional y no experimental. La población estuvo conformada por funcionarios públicos y ciudadanos vinculados a la gestión de infraestructura y desarrollo urbano, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado con escala Likert y el análisis de los datos se realizó mediante la prueba de correlación de Spearman. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre la gestión pública de infraestructura y las dimensiones de sostenibilidad urbana: ambiental, social, económica y de ordenamiento territorial. Esto permite confirmar las hipótesis planteadas y evidenciar que una gestión pública eficiente y participativa contribuye directamente al desarrollo urbano sostenible. Las conclusiones refuerzan la importancia de implementar mecanismos técnicos, normativos e institucionales que fortalezcan la planificación, ejecución y rendición de cuentas en los proyectos de infraestructura urbana, para obtener una mejor calidad en los proyectos de infraestructura y un crecimiento urbano ordenado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).