Programa “Desarrollando la ecoeficiencia” sobre la implementación de logros ambientales en las instituciones educativas Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada Programa “Desarrollando la ecoeficiencia” sobre la implementación de logros ambientales en las instituciones educativas Ayacucho, 2022, el que tiene como objetivo general demostrar los efectos de la aplicación del programa desarrollando la ecoeficiencia en la implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Peñaloza, Ana Alicia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124442
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión escolar
Programa de desarrollo ecoeficiente
Políticas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada Programa “Desarrollando la ecoeficiencia” sobre la implementación de logros ambientales en las instituciones educativas Ayacucho, 2022, el que tiene como objetivo general demostrar los efectos de la aplicación del programa desarrollando la ecoeficiencia en la implementación de logros ambientales en las instituciones educativas, Ayacucho 2022, la investigación tuvo como muestra a 90 directores. La hipótesis general fue el programa desarrollando la ecoeficiencia y en la implementación de logros ambientales tiene efecto positivo en las instituciones educativas, Ayacucho 2022. La investigación es de carácter descriptivo, el diseño es pre experimental, la técnica y método empleado fue el cuestionario y la recolección de datos a los directores de las instituciones de la UGEL Lucanas en un periodo determinado. El instrumento fue validado por juicios de expertos y para el procesamiento de datos se empleó el Software IBM SPSS versión 25, obteniéndose como resultado que los indicadores de logros ambientales tienen un alto efecto positivo y mejoraron con respecto a la gestión escolar en un 46.6%, el cambio climático en un 56.6% y en la gestión de riesgos y desastres en un 53.3% mediante el análisis estadístico wilcoxon. Finalmente, la presente investigación concluyo que existe un efecto positivo significativo en la implementación de los logros ambientales al aplicar el programa de desarrollo de la ecoeficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).