Valoración de los servicios ambientales para la conservación del ecosistema y de la biodiversidad: Caso Santuario Bosque de Pomac
Descripción del Articulo
La presente investigación parte con el objetivo general de determinar la disposición a ser compensado de los pobladores que viven en las zonas cercanas para reorganizar sus actividades económicas en favor de la conservación ambiental del Santuario del Bosque de Pómac (SHBP). La metodología de invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ecoeficiente Desarrollo sostenible Deforestación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación parte con el objetivo general de determinar la disposición a ser compensado de los pobladores que viven en las zonas cercanas para reorganizar sus actividades económicas en favor de la conservación ambiental del Santuario del Bosque de Pómac (SHBP). La metodología de investigación fue aplicada a nivel descriptivo, el diseño retrospectivo; para el acopio de datos se aplicó la encuesta a 600 pobladores de zonas aledañas al SHBP, y la aplicación de una ficha de observación. Por medio de la síntesis de datos se llega a la conclusión principal que, el poblador de esta zona sí tiene la disposición a ser compensado por reorganizar sus actividades económicas para la sostenibilidad del bosque. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).