Corrupción de funcionarios frente al delito de lavado de activos según abogados penalistas de Lima sur, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera la corrupción de funcionarios en el Estado peruano contribuye al lavado de activos en el distrito fiscal de Lima Sur 2022, en línea con el desarrollo sostenible denominado justicia e instituciones sólidas, la corrupción es l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colos Calderon, Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Lavado de activos
Actos de transferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera la corrupción de funcionarios en el Estado peruano contribuye al lavado de activos en el distrito fiscal de Lima Sur 2022, en línea con el desarrollo sostenible denominado justicia e instituciones sólidas, la corrupción es la fuente de cultivo de las acciones criminales, esta se vincula también al lavado de activos. La naturaleza de estos delitos contiene un factor común que es la afectación de los derechos de los administrados. Se utilizo el enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico y se aplicó el método interpretativo, la técnica es la entrevista, el instrumento la guía de entrevista, se recabo el trabajo de campo de 10 participantes del ámbito del derecho penal del distrito fiscal de Lima Sur. Se concluyo que la corrupción de funcionarios se encuentra vinculada con el delito de lavado de activos, además que esta si contribuye al lavado de activos, cuando entran en interacción genera falta de oportunidades y desarrollo a la población, afectando directamente a las poblaciones más vulnerables generando pobreza, falta de servicios básicos entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).