Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo nace a base de la necesidad de mejorar la productividad en el área de almacén, implementando la herramienta gestión de inventarios. El trabajo empieza con una breve descripción de la empresa, el sector al cual pertenece, productos que ofrece y las operaciones que se realiza. Lueg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquecahua Jorge, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35559
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística empresarial
Control de inventarios
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_302f3d56ea532c610db6a6b5523289d3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35559
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018
title Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018
spellingShingle Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018
Choquecahua Jorge, Juan Carlos
Logística empresarial
Control de inventarios
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018
title_full Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018
title_fullStr Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018
title_full_unstemmed Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018
title_sort Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018
author Choquecahua Jorge, Juan Carlos
author_facet Choquecahua Jorge, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Rischmoller, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquecahua Jorge, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística empresarial
Control de inventarios
Administración de la producción
topic Logística empresarial
Control de inventarios
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo nace a base de la necesidad de mejorar la productividad en el área de almacén, implementando la herramienta gestión de inventarios. El trabajo empieza con una breve descripción de la empresa, el sector al cual pertenece, productos que ofrece y las operaciones que se realiza. Luego se ejecuta la elaboración de diagrama de Ishikawa; identificación de los posibles problemas, en seguida el análisis de los problemas mediante el diagrama de Pareto. Teniendo como objetivo general demostrar de qué manera la implementación de gestión de inventarios mejora la productividad en el área de almacén en la empresa producciones ALA S.A.C. Presentando como punto de partida el análisis de los principales problemas que tiene la empresa producciones ALA S.A.C. a través del presente proyecto de investigación se propone la implementación de un sistema de gestión de inventarios, ya que la organización necesita reducir la perdida de ventas por una mala gestión de inventarios de la organización. La metodología utilizada es cuantitativa y aplicada, se empleó un diseño de investigación pre experimental. Se realiza análisis ABC, como población se tiene los pedidos de un mes de un total de 280, donde se analizó los pedidos enviados al área de almacén para su preparación y despacho. investigación. Palabras clave: Inventario, Productividad, Eficiencia, Eficacia. viii Técnica utilizada es de observación experimental, como herramienta se utilizó hojas de registro para la recolección de datos, también archivos y base de datos de la empresa materia de estudio. Para el análisis de los datos recolectados se utilizó el software SPSS versión 24 para procesar luego analizar los datos recolectados antes de la implementación de la herramienta y después de la implementación y como resultado las hipótesis verdaderas. Donde se procede a discutir en función de los resultados obtenidos que nos indican en la variable productividad de mejora de (0.8093 a 0.9034) logrando una mejora de 9.4% y en la dimensión eficiencia se logra obtener una mejora de (0.8569 a 0.9281) con una mejora de 6.9% y eficacia con una media de (0.9425 a 9736), obteniendo una mejora de 3.1%. Respectivamente, antecedentes sostenidos con la teoría, finalmente se describe las recomendaciones a tener en cuenta para seguir mejorando la productividad y las bibliografías que se utilizó en el desarrollo de la investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-14T17:06:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-14T17:06:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/35559
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/35559
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/1/Choquecahua_JJC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/2/Choquecahua_JJC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/3/Choquecahua_JJC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/5/Choquecahua_JJC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/4/Choquecahua_JJC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/6/Choquecahua_JJC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 205a612ef979e2924a3e60205d25e24e
9eded7dc5173d07cb003dc6f7e19a013
e23bcfe69c858de1b613e5d418c6fd8d
e47bc7dd425675379f3d5f1364050463
e68bc06e114fee012af20caa6f7ad0ad
e68bc06e114fee012af20caa6f7ad0ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921888302727168
spelling Vidal Rischmoller, Julio CésarChoquecahua Jorge, Juan Carlos2019-08-14T17:06:13Z2019-08-14T17:06:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/35559El presente trabajo nace a base de la necesidad de mejorar la productividad en el área de almacén, implementando la herramienta gestión de inventarios. El trabajo empieza con una breve descripción de la empresa, el sector al cual pertenece, productos que ofrece y las operaciones que se realiza. Luego se ejecuta la elaboración de diagrama de Ishikawa; identificación de los posibles problemas, en seguida el análisis de los problemas mediante el diagrama de Pareto. Teniendo como objetivo general demostrar de qué manera la implementación de gestión de inventarios mejora la productividad en el área de almacén en la empresa producciones ALA S.A.C. Presentando como punto de partida el análisis de los principales problemas que tiene la empresa producciones ALA S.A.C. a través del presente proyecto de investigación se propone la implementación de un sistema de gestión de inventarios, ya que la organización necesita reducir la perdida de ventas por una mala gestión de inventarios de la organización. La metodología utilizada es cuantitativa y aplicada, se empleó un diseño de investigación pre experimental. Se realiza análisis ABC, como población se tiene los pedidos de un mes de un total de 280, donde se analizó los pedidos enviados al área de almacén para su preparación y despacho. investigación. Palabras clave: Inventario, Productividad, Eficiencia, Eficacia. viii Técnica utilizada es de observación experimental, como herramienta se utilizó hojas de registro para la recolección de datos, también archivos y base de datos de la empresa materia de estudio. Para el análisis de los datos recolectados se utilizó el software SPSS versión 24 para procesar luego analizar los datos recolectados antes de la implementación de la herramienta y después de la implementación y como resultado las hipótesis verdaderas. Donde se procede a discutir en función de los resultados obtenidos que nos indican en la variable productividad de mejora de (0.8093 a 0.9034) logrando una mejora de 9.4% y en la dimensión eficiencia se logra obtener una mejora de (0.8569 a 0.9281) con una mejora de 6.9% y eficacia con una media de (0.9425 a 9736), obteniendo una mejora de 3.1%. Respectivamente, antecedentes sostenidos con la teoría, finalmente se describe las recomendaciones a tener en cuenta para seguir mejorando la productividad y las bibliografías que se utilizó en el desarrollo de la investigación.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLogística empresarialControl de inventariosAdministración de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de inventarios para la mejora de la productividad del área de almacén en producciones “ALA” S.A.C, Lima –Perú, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChoquecahua_JJC-SD.pdfChoquecahua_JJC-SD.pdfapplication/pdf11290535https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/1/Choquecahua_JJC-SD.pdf205a612ef979e2924a3e60205d25e24eMD51Choquecahua_JJC.pdfChoquecahua_JJC.pdfapplication/pdf6601828https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/2/Choquecahua_JJC.pdf9eded7dc5173d07cb003dc6f7e19a013MD52TEXTChoquecahua_JJC-SD.pdf.txtChoquecahua_JJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain27278https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/3/Choquecahua_JJC-SD.pdf.txte23bcfe69c858de1b613e5d418c6fd8dMD53Choquecahua_JJC.pdf.txtChoquecahua_JJC.pdf.txtExtracted texttext/plain345318https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/5/Choquecahua_JJC.pdf.txte47bc7dd425675379f3d5f1364050463MD55THUMBNAILChoquecahua_JJC-SD.pdf.jpgChoquecahua_JJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3803https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/4/Choquecahua_JJC-SD.pdf.jpge68bc06e114fee012af20caa6f7ad0adMD54Choquecahua_JJC.pdf.jpgChoquecahua_JJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3803https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35559/6/Choquecahua_JJC.pdf.jpge68bc06e114fee012af20caa6f7ad0adMD5620.500.12692/35559oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/355592023-06-20 15:23:56.004Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).