Juego simbólico y su efecto en el lenguaje oral en niños de inicial en una institución educativa pública, Ancash, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del Juego simbólico en el lenguaje oral en el grupo experimental antes y después en niños de inicial en una institución educativa publica en Ancash. La investigación fue aplicada, explicativa con enfoque cuantitativo, métod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Juego simbólico Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del Juego simbólico en el lenguaje oral en el grupo experimental antes y después en niños de inicial en una institución educativa publica en Ancash. La investigación fue aplicada, explicativa con enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo con un diseño experimental, de corte cuasi experimental. La población fue 245 estudiantes del nivel inicial; la muestra estuvo constituida por 26 infantes del grupo experimental y 25 del grupo control, a quienes se les aplico sesiones del juego simbólico, la técnica de recolección de datos fue la encuesta empleando como instrumento un cuestionario que mide el lenguaje oral, el cual fue validado por tres expertos, con una confiabilidad determinada con el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados según la prueba de Wilcoxon del grupo experimental correspondiente a la variable de Lenguaje Oral, se ha obtenido un valor de significancia p=,000<0.05, por consiguiente, la investigación determino que el juego simbólico promueve la mejora del lenguaje oral en consecuencia se sugiere difundir este tipo de actividades en diversas instituciones educativas del ciclo II, con la finalidad de desarrollar el lenguaje oral en los niños, alineándose con el (ODS) 4, al contribuir a la mejora de la calidad educativa en la educación de la primera infancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).