La legalización de la maternidad subrogada en el Perú, para garantizar los derechos reproductivos de la mujer Infértil

Descripción del Articulo

La maternidad subrogada en la actualidad es un tema que representa una gran complejidad, desde su definición conceptual hasta los problemas éticos-jurídicos que se generan. Sin embargo, esta técnica se ha convertido en los últimos años en una posibilidad para aquellas parejas que aun deseando procre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Labán Cruz, Betsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:maternidad subrogada
reproducción asistida
derechos reproductivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La maternidad subrogada en la actualidad es un tema que representa una gran complejidad, desde su definición conceptual hasta los problemas éticos-jurídicos que se generan. Sin embargo, esta técnica se ha convertido en los últimos años en una posibilidad para aquellas parejas que aun deseando procrear de manera natural no pueden hacerlo debido a que la mujer sufre problemas de infertilidad. Por lo cual esta técnica está orientada a enfrentar la infertilidad de la mujer para garantizar sus derechos reproductivos. El presente trabajo aborda el tema de la maternidad subrogada en el Perú, a partir de sus antecedentes, marco conceptual, marco normativo y la jurisprudencia nacional asimismo se desarrollan los derechos reproductivos reconocidos y amparados en los textos internacionales de derechos humanos, pues estos constituirán las herramientas que nos permitirán determinar los lineamientos para su regulación en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).