Autoconcepto en adolescentes víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla, 2017

Descripción del Articulo

El estudio de esta investigación tuvo como objetivo comparar el autoconcepto de entre adolescentes que han sido víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla, 2017. Esta investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulla Reátegui, Flor De Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Violencia intrafamiliar
Víctimas y no víctimas
Académico
Social
Emocional
Familiar y físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio de esta investigación tuvo como objetivo comparar el autoconcepto de entre adolescentes que han sido víctimas y no víctimas de violencia intrafamiliar de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla, 2017. Esta investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo, de tipo transversal y nivel descriptivo comparativo porque se describe la variable y cada una de sus dimensiones a través de la comparación de dos grupos establecidos, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra probabilística estratificado estuvo constituida por 376 estudiantes del nivel secundario de dos instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla, que oscilaron entre los 13 a 17 años de edad que cumplían con los criterios establecidos. Para medir el autoconcepto se realizó la aplicación del "cuestionario de autoconcepto" de Pineda Cárdenas Julissa Stephanie y Soto Paita Bonnie Radha, los resultados dieron a conocer que existe diferencias significativas a favor de los adolescentes no víctimas de violencia intrafamiliar, lo cual evidencia un alto grado de desamparo a esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).