El clima organizacional un pilar fundamental en el desempeño laboral de una institución educativa en la región Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir el clima organizacional un pilar fundamental en el desempeño laboral de una institución educativa de la región Cajamarca – 2021, para ello se utilizó el enfoque cualitativo, para ello se ha confeccionado guías de entrevistas semiestru...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Líder Coordinación Estrategias Compromiso Profesionalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir el clima organizacional un pilar fundamental en el desempeño laboral de una institución educativa de la región Cajamarca – 2021, para ello se utilizó el enfoque cualitativo, para ello se ha confeccionado guías de entrevistas semiestructuradas para cuatro participantes que tienen como característica principal ser docentes de educación primaria. La información se trianguló en base al diseño fenomenológico y dentro de los resultados se tuvo que los docentes buscan el impulso de parte del directivo para poder encaminar su trabajo bajo los lineamientos que emana la normatividad. Los docentes consideran que la mejor estrategia del líder para tener un clima organizacional positivo es la coordinación, la comunicación y la empatía, de esta manera se desarrollará acciones muy consensuadas en el trabajo colegiado, que finalmente se mejorará el aprendizaje de los estudiantes. Dentro de las dificultades podemos encontrar que la modalidad de clases virtuales en la zona rural donde trabajan dichos docentes hay poca conectividad que merma el aprendizaje de los estudiantes, por lo tanto, el estudio nos permite ver que el clima organizacional que se da en la institución es favorable, pero hay factores externos que disminuyen el desempeño laboral, a pesar que el directivo brinda a los docentes diferentes herramientas de gestión educativas. También permite recomendar que el directivo implemente mejores estrategias para que los docentes se sientan comprometidos con su labor docente, demostrando de esta manera lo mejor de su profesionalismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).