Desarrollo de alianzas público-privadas y empleabilidad de los habitantes de la ciudad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal o general de esta investigación fue asociar las variables: alianzas Público-Privadas y empleabilidad, determinando a través de un enfoque cuantitativo la relación entre la empleabilidad y las competencias profesionales y educación, situación del empleo y la empleabilidad, el me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Cobos, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleabilidad
Trabajo
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal o general de esta investigación fue asociar las variables: alianzas Público-Privadas y empleabilidad, determinando a través de un enfoque cuantitativo la relación entre la empleabilidad y las competencias profesionales y educación, situación del empleo y la empleabilidad, el mercado de trabajo local, y el empleo, empleabilidad y capacitación desde la visión de los actores sociales de los habitantes de la ciudad de Lima, 2022. Esta investigación es de enfoque Mixto con un diseño anidado o incrustado concurrente del modelo dominante (DIAC), el enfoque dominante fue la variable cualitativa alianzas público-privadas; básica descriptiva, transversal, no experimental. Para el levantamiento de la información se trabajó con dos instrumentos, la entrevista realizada mediante una guía de entrevista aplicada a personas entendidas en el tema y la encuesta mediante el cuestionario, el cual se aplicó a una muestra de 50 habitantes de la ciudad de Lima, mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, sobre un grupo de 1000 individuos que están en constante capacitación para mejorar su empleabilidad, tomando en consideración el error de precisión. Los resultados muestran que ambas variables en su conjunto cumplen una función importante en beneficio de los habitantes de Lima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).