Gestión del agua de consumo humano para el desarrollo sostenible del Distrito de Planchón, Madre de Dios. 2022

Descripción del Articulo

Resolver el problema del agua bajo la perspectiva de responsabilidad social de los Gobiernos Locales, es lograr que el ciudadano beba agua de calidad, para ello una adecuada gestión municipal garantizará el desarrollo social, ambiental, económico y productivo de su población. La presente investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Flores, Lourdes Mirtha
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101988
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión municipal
Desarrollo sostenible
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Resolver el problema del agua bajo la perspectiva de responsabilidad social de los Gobiernos Locales, es lograr que el ciudadano beba agua de calidad, para ello una adecuada gestión municipal garantizará el desarrollo social, ambiental, económico y productivo de su población. La presente investigación tiene como objetivo determinar la existencia o no la influencia de la Gestión del agua de consumo humano para el Desarrollo sostenible en el Distrito de Planchón, Madre de Dios. A través de la investigación mixta explicativa secuencial se recopilaron y analizaron datos cuantitativos a una muestra de 351 pobladores y datos cualitativos de entrevistas a autoridades municipales. Según análisis estadísticos de correlación y prueba de regresión Logia Ordinal, nos confirman que existe una significancia medianamente débil del 18,6% de la variabilidad para gestión del agua respecto al desarrollo sostenible, siendo aún más débil para la contratación de las hipótesis específicas e inclusive no encontrando significancia para una las dimensiones relacionada a la administración municipal; más al ser contrastados con la perspectiva de las entrevistas aplicadas a las autoridades municipales, sí encontramos una influencia significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).