Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para contribuir con una alternativa de solución frente a la contaminación de las aguas por metales pesados y recuperar su calidad ambiental, teniendo como objetivo determinar la influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inca Vega, Diego Josué Alejandro, Otazu Luna, Octavia, Ríos Sevillano, Laura Julia Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32461
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adsorción
pH
tamaño de partícula
alga marina parda Macrocystis pyrifera
mercurio
plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_2f57822c8e584c6163fa38a2575a85d7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32461
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera
title Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera
spellingShingle Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera
Inca Vega, Diego Josué Alejandro
Adsorción
pH
tamaño de partícula
alga marina parda Macrocystis pyrifera
mercurio
plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera
title_full Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera
title_fullStr Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera
title_full_unstemmed Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera
title_sort Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryfera
author Inca Vega, Diego Josué Alejandro
author_facet Inca Vega, Diego Josué Alejandro
Otazu Luna, Octavia
Ríos Sevillano, Laura Julia Victoria
author_role author
author2 Otazu Luna, Octavia
Ríos Sevillano, Laura Julia Victoria
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugaz Odar, Fernando Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Inca Vega, Diego Josué Alejandro
Otazu Luna, Octavia
Ríos Sevillano, Laura Julia Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adsorción
pH
tamaño de partícula
alga marina parda Macrocystis pyrifera
mercurio
plomo
topic Adsorción
pH
tamaño de partícula
alga marina parda Macrocystis pyrifera
mercurio
plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación se realizó para contribuir con una alternativa de solución frente a la contaminación de las aguas por metales pesados y recuperar su calidad ambiental, teniendo como objetivo determinar la influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, usando el alga Macrocystis pyrifera, desarrollándose las siguientes fases: a) Recolección de alga en las playas de Marcona – Ica. b) Secado, molido y tamizado del alga en tres rangos de partículas (0.250 - 0.425; >0.425 - 0.850 y >0.850-1.00 mm). c) Tratamiento del alga con solución de ácido nítrico (HNO3 2M) para su estabilización a fin de evitar pérdida de alginatos. d) Se prepararon tres soluciones con pH 3.5, 4.5 y 5.5 conteniendo cada una de ellas 10 ppm de mercurio y 15 ppm de plomo. d) Se hizo pasar cada una de las soluciones por las columnas de adsorción que contenían 8 g de cada rango de diámetro de partícula del alga. e) Se analizó el contenido de mercurio y plomo en la solución efluente de cada tratamiento. El diseño experimental fue bifactorial, siendo las variables independientes el pH (3.5, 4.5 y 5.5) y tamaño de partícula (0.250 - 0.425; >0.425 - 0.850 y >0.850-1.000 mm). Los resultados demuestran que Macrocystis pyrifera tiene la capacidad de adsorber mercurio y plomo de una solución acuosa, siendo la tendencia a menor tamaño de partícula y mayor pH, se logra mayor adsorción. Se concluye que todos los tratamientos adsorbieron mercurio y plomo alcanzando porcentajes de 99 % y 97% respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-09T14:47:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-09T14:47:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/32461
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/32461
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/1/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/2/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/3/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/5/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/4/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/6/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 107474361d862e77cad605dd7ade8a9e
509a304e2f800dabc68dd7855dd84f45
1f5df31a8a90c5ff610f6c7624a02f70
6ab07c585a259a8e855292e1abefc642
3ad55c87da743246ef524f27260f51a0
3ad55c87da743246ef524f27260f51a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922654431150080
spelling Ugaz Odar, Fernando EnriqueInca Vega, Diego Josué AlejandroOtazu Luna, OctaviaRíos Sevillano, Laura Julia Victoria2019-05-09T14:47:35Z2019-05-09T14:47:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32461La presente investigación se realizó para contribuir con una alternativa de solución frente a la contaminación de las aguas por metales pesados y recuperar su calidad ambiental, teniendo como objetivo determinar la influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, usando el alga Macrocystis pyrifera, desarrollándose las siguientes fases: a) Recolección de alga en las playas de Marcona – Ica. b) Secado, molido y tamizado del alga en tres rangos de partículas (0.250 - 0.425; >0.425 - 0.850 y >0.850-1.00 mm). c) Tratamiento del alga con solución de ácido nítrico (HNO3 2M) para su estabilización a fin de evitar pérdida de alginatos. d) Se prepararon tres soluciones con pH 3.5, 4.5 y 5.5 conteniendo cada una de ellas 10 ppm de mercurio y 15 ppm de plomo. d) Se hizo pasar cada una de las soluciones por las columnas de adsorción que contenían 8 g de cada rango de diámetro de partícula del alga. e) Se analizó el contenido de mercurio y plomo en la solución efluente de cada tratamiento. El diseño experimental fue bifactorial, siendo las variables independientes el pH (3.5, 4.5 y 5.5) y tamaño de partícula (0.250 - 0.425; >0.425 - 0.850 y >0.850-1.000 mm). Los resultados demuestran que Macrocystis pyrifera tiene la capacidad de adsorber mercurio y plomo de una solución acuosa, siendo la tendencia a menor tamaño de partícula y mayor pH, se logra mayor adsorción. Se concluye que todos los tratamientos adsorbieron mercurio y plomo alcanzando porcentajes de 99 % y 97% respectivamente.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdsorciónpHtamaño de partículaalga marina parda Macrocystis pyriferamercurioplomohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de mercurio y plomo en una solución acuosa, utilizando Macrocystis piryferainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero(a) Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV-SD.pdfInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV-SD.pdfapplication/pdf3038868https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/1/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV-SD.pdf107474361d862e77cad605dd7ade8a9eMD51Inca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV.pdfInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV.pdfapplication/pdf3037235https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/2/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV.pdf509a304e2f800dabc68dd7855dd84f45MD52TEXTInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV-SD.pdf.txtInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7481https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/3/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV-SD.pdf.txt1f5df31a8a90c5ff610f6c7624a02f70MD53Inca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV.pdf.txtInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV.pdf.txtExtracted texttext/plain70079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/5/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV.pdf.txt6ab07c585a259a8e855292e1abefc642MD55THUMBNAILInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV-SD.pdf.jpgInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4497https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/4/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV-SD.pdf.jpg3ad55c87da743246ef524f27260f51a0MD54Inca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV.pdf.jpgInca_VDJA-Otazu_LO-Ríos_SLJV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4497https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32461/6/Inca_VDJA-Otazu_LO-R%c3%ados_SLJV.pdf.jpg3ad55c87da743246ef524f27260f51a0MD5620.500.12692/32461oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/324612023-06-19 21:48:39.11Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.958332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).