Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad del proceso de incrustado de joyas, en el área de empaque de Unique S.A. Los Olivos, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar como el estudio del trabajo mejora la productividad en el proceso de incrustado de joyas del área de empaque en planta joyería de la empresa Unique, debido a la ausencia de métodos de trabajo no estandarizados y a la carencia de un tiempo están...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10023 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar como el estudio del trabajo mejora la productividad en el proceso de incrustado de joyas del área de empaque en planta joyería de la empresa Unique, debido a la ausencia de métodos de trabajo no estandarizados y a la carencia de un tiempo estándar en una operación manual, razón por la cual el producto final no llega a tiempo a nuestros clientes según los pedidos programados, el desarrollo de esta investigación se dio mediante teorías de los autores como Kanawaty (1998) donde define que el estudio del trabajo comprende dos técnicas, el estudio de métodos y medición del trabajo que están relacionadas entre sí, así también Prokopenko (1989) define que la productividad es el uso eficiente de recursos en la producción de diversos bienes y servicios. Esta investigación contiene un marco metodológico, tipo de investigación que viene a ser aplicada con diseño cuasi experimental, la población estuvo constituida por la producción diaria de joyas y la muestra fue igual que la población, los instrumentos de recolección de datos fueron el cronómetro, la ficha de observación y los registros de control. Los resultados logrados en el proceso de incrustado de joyas permitió mejorar la productividad mediante la reducción de tiempos improductivos, se usó el software SPSS en el procesamiento de los datos recolectados donde hubo evidencias estadísticamente significativas para rechazar la hipótesis nula mediante el resultado de la prueba Z, donde se concluyó que el estudio del trabajo mejoró la productividad en un 21% en el proceso de incrustado de joyas en el área de empaque de la empresa Unique, Los Olivos, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).