El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021

Descripción del Articulo

La investigación denominada “El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del Crimen Organizado, en la legislación penal peruana, 2021”; tuvo como objetivo analizar de qué manera el delito de TI de especies de flora y fauna silvestre, ha sido regulado como Crimen Organiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Arevalo, Llanina Yeyky
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Derecho penal - Perú
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCVV_2f4114de3bee282c7d639b34064ea29b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101690
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gonzales Samillán, Ricardo BernardinoReategui Arevalo, Llanina Yeyky2022-11-16T03:02:29Z2022-11-16T03:02:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/101690La investigación denominada “El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del Crimen Organizado, en la legislación penal peruana, 2021”; tuvo como objetivo analizar de qué manera el delito de TI de especies de flora y fauna silvestre, ha sido regulado como Crimen Organizado, en la legislación penal peruana, 2021. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, tipo básico, con diseño de teoría fundamentada. Como instrumentos se optó a la guía de entrevista y de análisis documental. Se concluyó el TI de fauna y flora silvestre solo es estimado como un delito común y solo se juzga a la persona que se encuentra en posesión de la especie silvestre, es por ello que, solo sería un término decir que es un delito complejo, ya que en la práctica, las sanciones penales que dispone el legislador nacional son desproporcionales en contraste a los daños que genera este delito, por lo que resulta necesario juzgarse como un delito incorporado en la Ley N°30077, de esa manera utilizar nuevas técnicas de investigación que reemplacen a las clásicas pesquisas utilizadas por el Ministerio Público, las cuales están orientadas a determinar la responsabilidad del autor individual.TarapotoEscuela de PosgradoDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómeno criminalDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazAlianza para lograr los objetivosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCrimen organizadoDerecho penal - PerúDerecho procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal16787563https://orcid.org/0000-0002-5188-479673737551421397Chambergo Chaname, Cesar AugustoCanales Gonzáles, OscarGonzales Samillán, Ricardo Bernardinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReategui_ALY-SD.pdfReategui_ALY-SD.pdfapplication/pdf2377060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/1/Reategui_ALY-SD.pdf01e97555fc83ef1a5b8eef3d816b818cMD51Reategui_ALY.pdfReategui_ALY.pdfapplication/pdf2375266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/2/Reategui_ALY.pdf61dc93d2ad4a3420c8e8980c91c8ea98MD52TEXTReategui_ALY-SD.pdf.txtReategui_ALY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain119504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/3/Reategui_ALY-SD.pdf.txtf4f718d37e40a0dc622fed69b787c7d1MD53Reategui_ALY.pdf.txtReategui_ALY.pdf.txtExtracted texttext/plain123021https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/5/Reategui_ALY.pdf.txtaae72bd66738a0f225c3de0957122580MD55THUMBNAILReategui_ALY-SD.pdf.jpgReategui_ALY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5227https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/4/Reategui_ALY-SD.pdf.jpg5e8d34aca73019b1ac47b565d46b64f1MD54Reategui_ALY.pdf.jpgReategui_ALY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5227https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/6/Reategui_ALY.pdf.jpg5e8d34aca73019b1ac47b565d46b64f1MD5620.500.12692/101690oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1016902023-03-01 22:23:17.27Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021
title El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021
spellingShingle El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021
Reategui Arevalo, Llanina Yeyky
Crimen organizado
Derecho penal - Perú
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021
title_full El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021
title_fullStr El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021
title_full_unstemmed El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021
title_sort El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del crimen organizado, en la legislación penal peruana, 2021
author Reategui Arevalo, Llanina Yeyky
author_facet Reategui Arevalo, Llanina Yeyky
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Samillán, Ricardo Bernardino
dc.contributor.author.fl_str_mv Reategui Arevalo, Llanina Yeyky
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crimen organizado
Derecho penal - Perú
Derecho procesal
topic Crimen organizado
Derecho penal - Perú
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La investigación denominada “El tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, desde la óptica del Crimen Organizado, en la legislación penal peruana, 2021”; tuvo como objetivo analizar de qué manera el delito de TI de especies de flora y fauna silvestre, ha sido regulado como Crimen Organizado, en la legislación penal peruana, 2021. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, tipo básico, con diseño de teoría fundamentada. Como instrumentos se optó a la guía de entrevista y de análisis documental. Se concluyó el TI de fauna y flora silvestre solo es estimado como un delito común y solo se juzga a la persona que se encuentra en posesión de la especie silvestre, es por ello que, solo sería un término decir que es un delito complejo, ya que en la práctica, las sanciones penales que dispone el legislador nacional son desproporcionales en contraste a los daños que genera este delito, por lo que resulta necesario juzgarse como un delito incorporado en la Ley N°30077, de esa manera utilizar nuevas técnicas de investigación que reemplacen a las clásicas pesquisas utilizadas por el Ministerio Público, las cuales están orientadas a determinar la responsabilidad del autor individual.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-16T03:02:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-16T03:02:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/101690
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/101690
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/1/Reategui_ALY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/2/Reategui_ALY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/3/Reategui_ALY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/5/Reategui_ALY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/4/Reategui_ALY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101690/6/Reategui_ALY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01e97555fc83ef1a5b8eef3d816b818c
61dc93d2ad4a3420c8e8980c91c8ea98
f4f718d37e40a0dc622fed69b787c7d1
aae72bd66738a0f225c3de0957122580
5e8d34aca73019b1ac47b565d46b64f1
5e8d34aca73019b1ac47b565d46b64f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921751785472000
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).