Programa inteligencia emocional para mejorar la resiliencia en estudiantes del segundo grado del nivel secundario, Institución Educativa San Nicolás, Huamachuco, 2020

Descripción del Articulo

En nuestra sociedad existen muchas familias disfuncionales, donde predomina la violencia, la intolerancia o el desorden, que imposibilita a los hijos tener la formación apropiada para que enfrenten las adversidades que se puedan presentar en sus vidas. Por ello, nuestro objetivo fue determinar la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Avalos, Ana Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Resiliencia (Psicología)
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En nuestra sociedad existen muchas familias disfuncionales, donde predomina la violencia, la intolerancia o el desorden, que imposibilita a los hijos tener la formación apropiada para que enfrenten las adversidades que se puedan presentar en sus vidas. Por ello, nuestro objetivo fue determinar la mejora que hace el programa inteligencia emocional en la resiliencia en estudiantes del segundo de secundaria, institución educativa San Nicolás, Huamachuco, 2020. Fue una investigación de tipo experimental, cuantitativo y diseño cuasi experimental, la población estuvo conformada por 203 estudiantes y la muestra por 58 estudiantes, distribuidos en grupo experimental y grupo de control; ambos con 29 estudiantes. La Escala de Resiliencia elaborada por Wagnild y Young (1993) fue el instrumento de recolección de datos, validado por el juicio de expertos; tiene una confiabilidad alta de 0.96. Como resultados se evidenció un nivel moderada alta con 51% y nivel alto con 14%, y T Student = 8.811 y Sig = 0.000. Arribando a la conclusión, se determinó que el programa mejora significativamente la resiliencia en estudiantes de secundaria; fue importante enseñarles cómo la inteligencia emocional ayuda a recuperarse de las situaciones difíciles que se presentan en su vida personal, teniendo autodisciplina, optimismo y autoestima alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).