La inimpugnabilidad de la prueba de oficio realizada en los juzgados civiles de san juan de lurigancho 2017

Descripción del Articulo

La propósito de mi investigación tiene como finalidad dar a conocer sobre la vulneración derechos fundamentales y procesales en aplicación de este articulo ya que en la actualidad no se ha generado una base clara sobre su aplicación y desarrollo, para ello mi variable es la prueba de oficio siendo m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Ponce, Victor Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Oficio
Derechos fundamentales
Principios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La propósito de mi investigación tiene como finalidad dar a conocer sobre la vulneración derechos fundamentales y procesales en aplicación de este articulo ya que en la actualidad no se ha generado una base clara sobre su aplicación y desarrollo, para ello mi variable es la prueba de oficio siendo mi población los trabajadores judiciales en especial a técnicos jurisdiccionales y especialistas judicial, a su vez serán ellos a quienes aplicare mis cuestionarios validados, el resultado del análisis alpha de cronbanch mostro una fiabilidad de ,977 dando un coeficiente alto en relación a mi instrumento, el diseño de investigación es no experimental de corte transversal ya que en mi investigación no realizo manipulación a mi única variable siendo solo un observador al problema tal como se da en la realidad, el objetivo de mi investigación es analizar de qué manera afecta la aplicación de este articulo el cual dio como resultado que el 60,00% de encuestados están de acuerdo que el ser inimpugnable la prueba de oficio afecta derechos procesales y el fundamentales a las partes del proceso así como también un 3,33% están en desacuerdo que se genere alguna vulneración a los derechos mencionados con anterioridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).