Implicancias Jurídicas de la Facultad del Juez de Incorporar Pruebas de Oficio Sobre el Principio Dispositivo en el Proceso Civil, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, determinara cuáles son las implicancias jurídicas que presenta de la facultad del juez de incorporar pruebas de oficio sobre el principio dispositivo en el proceso civil. Por lo tanto, para delimitar dichas implicancias fue necesario analizar el predominio que posee el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9002 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facultad del juez pruebas de oficio principio dispositivo carga de la prueba medios probatorios sentencia material |
Sumario: | El presente trabajo de tesis, determinara cuáles son las implicancias jurídicas que presenta de la facultad del juez de incorporar pruebas de oficio sobre el principio dispositivo en el proceso civil. Por lo tanto, para delimitar dichas implicancias fue necesario analizar el predominio que posee el principio dispositivo sobre la iniciativa del juez en la formación de las pruebas, pues se hace necesario delimitar criterios normativos que nos permitan realizar por parte de los juzgadores una selección adecuada de los hechos de conformidad con la naturaleza de los pleitos civiles y de los intereses que habitualmente se ventilan en ellos. En lo relativo a su estructura, esta tesis está compuesta por tres capítulos. Así, en el primer capítulo, analizamos la facultad del Juez de poder incorporar pruebas de oficio, en el proceso civil peruano, delimitando su naturaleza, características, límites entre otros. En el Segundo capítulo explicamos la evolución del principio dispositivo en el mundo jurídico y sus implicancias en el proceso civil. Finalmente el tercer capítulo se orienta al estudio y análisis de los resultados obtenidos de los Procesos civiles tramitados en los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, donde haya sido necesario incorporar pruebas de oficio. Concluyendo se da cuenta de las conclusiones y sugerencias a las que se ha llegado en el presente trabajo. Con este propósito iniciamos esta investigación documental y de campo, la misma que ha de llegar a buen término y de contribuir con sus aportes a vislumbrar las implicancias jurídicas que presenta de la facultad del juez de incorporar pruebas de oficio sobre el principio dispositivo en el proceso civil. PALABRAS CLAVE: Facultad del juez, pruebas de oficio, principio dispositivo, carga de la prueba, medios probatorios, sentencia material. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).