Planificación curricular y evaluación formativa en la Institución Educativa Nº 15051 José Carlos Mariátegui caserío Somate Alto- Sullana 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo determinar en qué medida se relaciona la planificación curricular con la evaluación formativa en la Institución Educativa N° 15051 José Carlos Mariátegui caserío Somate Alto – Sullana 2020; donde el tipo de investigación fue aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Zapata, Irma Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Evaluación formativa
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo determinar en qué medida se relaciona la planificación curricular con la evaluación formativa en la Institución Educativa N° 15051 José Carlos Mariátegui caserío Somate Alto – Sullana 2020; donde el tipo de investigación fue aplicada, de diseño descriptivocorrelacional, considerando como muestra de estudio al 100% de la población total, conformado por 21 docentes de los tres niveles de la institución educativa. Se ha empleado la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario, que permitió recoger datos de las dos variables de estudio identificadas. Entre los resultados obtenidos, se ha podido comprobar la hipótesis general, que existe una relación significativa entre planificación curricular y evaluación formativa en la I.E. N° 15051 José Carlos Mariátegui caserío Somate Alto – Sullana, ya que la correlación de Spearman p=0,000 (p<0,05) que arroja un valor de 0,881, que equivale a una relación significativa positiva muy buena entre las variables, la correlación resultó ser significativa al nivel 0,01 pues p valor = 0,000, resulto menor a 0,01, por lo que se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).