Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
El estudio de la calidad del Micropavimento se realiza al observarse que parte de la infraestructura vial de Trujillo se encuentra en mal estado, por lo cual necesita recibir un tratamiento superficial para poder mejorar la transitabilidad. Esta tesis que lleva por título “CALIDAD DEL MICROPAVIMENTO...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38895 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | micropavimento emulsión asfáltica calidad ensayos de laboratorio agregados de cantera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_2f1c863106ae1a754cdf4bf5779a2874 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38895 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018 |
title |
Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018 |
spellingShingle |
Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018 Aranda Casana, Piero Alexander micropavimento emulsión asfáltica calidad ensayos de laboratorio agregados de cantera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018 |
title_full |
Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018 |
title_fullStr |
Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018 |
title_full_unstemmed |
Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018 |
title_sort |
Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018 |
author |
Aranda Casana, Piero Alexander |
author_facet |
Aranda Casana, Piero Alexander Zamora Chapoñan, Cristian Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Zamora Chapoñan, Cristian Arturo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Rondón, Luis Aníbal Farfán Córdova, Marlon Gastón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranda Casana, Piero Alexander Zamora Chapoñan, Cristian Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
micropavimento emulsión asfáltica calidad ensayos de laboratorio agregados de cantera |
topic |
micropavimento emulsión asfáltica calidad ensayos de laboratorio agregados de cantera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El estudio de la calidad del Micropavimento se realiza al observarse que parte de la infraestructura vial de Trujillo se encuentra en mal estado, por lo cual necesita recibir un tratamiento superficial para poder mejorar la transitabilidad. Esta tesis que lleva por título “CALIDAD DEL MICROPAVIMENTO, USANDO LOS AGREGADOS DE LAS CANTERAS DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO, 2018”, se han desarrollado los objetivos establecidos en este proyecto, los cuales son: realizar el análisis granulométrico de los agregados de las canteras ubicadas a los alrededores de la provincia de Trujillo, realizar el ensayo de absorción de azul metileno, elaborar el diseño de mezcla del Micropavimento y elaborar el ensayo de laboratorio de resistencia del Micropavimento. La población de estudio fueron nueve canteras ubicadas alrededor de la provincia de Trujillo, de las cuales se tomó muestras de agregado de cada una de ellas. Estas se llevaron al laboratorio, para ver cuál de estas cumple las especificaciones técnicas requeridas. Al ser la cantera San Martin la única que cumple estas especificaciones, se le realizo los ensayos mencionados anteriormente. Con esto se pudo conocer que el micropavimento elaborado con el agregado de la cantera San Martin tiene las características indicadas por el Manual de Carreteras. En este proyecto encontramos los parámetros y especificaciones técnicas para la elaboración de un Micropavimento, desde la selección del agregado; hasta conseguir que el Micropavimento tenga la calidad requerida por el Manual de Carreteras EG 2013. Con este trabajo se quiere mejorar la calidad de las pistas de la Provincia de Trujillo, haciendo uso del Micropavimento se devolverá la textura a las vías que se encuentren en mal estado y también se utiliza como un tratamiento superficial, estas cubren pequeñas irregularidades. La ventaja es que su aplicación es fácilmente trabajable y puede ser utilizada después de un corto tiempo de haberse aplicado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T16:29:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T16:29:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38895 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38895 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/3/Aranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/5/Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/4/Aranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/6/Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/1/Aranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/2/Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07d7e801df835d6e14f9a6e2b47203a6 78784bd483971569ded9533f2324ef39 4c259e21ac65ecafe9af18d6f1cf70b3 4c259e21ac65ecafe9af18d6f1cf70b3 e846ea1bac6a21e0cf34a69e91e79886 a9f6040ac29cc96956a1a3706273ee03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921190143000576 |
spelling |
Cerna Rondón, Luis AníbalFarfán Córdova, Marlon GastónAranda Casana, Piero AlexanderZamora Chapoñan, Cristian Arturo2019-11-28T16:29:17Z2019-11-28T16:29:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/38895El estudio de la calidad del Micropavimento se realiza al observarse que parte de la infraestructura vial de Trujillo se encuentra en mal estado, por lo cual necesita recibir un tratamiento superficial para poder mejorar la transitabilidad. Esta tesis que lleva por título “CALIDAD DEL MICROPAVIMENTO, USANDO LOS AGREGADOS DE LAS CANTERAS DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO, 2018”, se han desarrollado los objetivos establecidos en este proyecto, los cuales son: realizar el análisis granulométrico de los agregados de las canteras ubicadas a los alrededores de la provincia de Trujillo, realizar el ensayo de absorción de azul metileno, elaborar el diseño de mezcla del Micropavimento y elaborar el ensayo de laboratorio de resistencia del Micropavimento. La población de estudio fueron nueve canteras ubicadas alrededor de la provincia de Trujillo, de las cuales se tomó muestras de agregado de cada una de ellas. Estas se llevaron al laboratorio, para ver cuál de estas cumple las especificaciones técnicas requeridas. Al ser la cantera San Martin la única que cumple estas especificaciones, se le realizo los ensayos mencionados anteriormente. Con esto se pudo conocer que el micropavimento elaborado con el agregado de la cantera San Martin tiene las características indicadas por el Manual de Carreteras. En este proyecto encontramos los parámetros y especificaciones técnicas para la elaboración de un Micropavimento, desde la selección del agregado; hasta conseguir que el Micropavimento tenga la calidad requerida por el Manual de Carreteras EG 2013. Con este trabajo se quiere mejorar la calidad de las pistas de la Provincia de Trujillo, haciendo uso del Micropavimento se devolverá la textura a las vías que se encuentren en mal estado y también se utiliza como un tratamiento superficial, estas cubren pequeñas irregularidades. La ventaja es que su aplicación es fácilmente trabajable y puede ser utilizada después de un corto tiempo de haberse aplicado.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVmicropavimentoemulsión asfálticacalidadensayos de laboratorioagregados de canterahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Calidad del Micropavimento, usando los agregados de las canteras de la Provincia de Trujillo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf.txtAranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12884https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/3/Aranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf.txt07d7e801df835d6e14f9a6e2b47203a6MD53Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf.txtAranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf.txtExtracted texttext/plain101181https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/5/Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf.txt78784bd483971569ded9533f2324ef39MD55THUMBNAILAranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf.jpgAranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/4/Aranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdf.jpg4c259e21ac65ecafe9af18d6f1cf70b3MD54Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf.jpgAranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/6/Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdf.jpg4c259e21ac65ecafe9af18d6f1cf70b3MD56ORIGINALAranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdfAranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdfapplication/pdf10439735https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/1/Aranda_CPA-Zamora_CHCA-SD.pdfe846ea1bac6a21e0cf34a69e91e79886MD51Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdfAranda_CPA-Zamora_CHCA.pdfapplication/pdf10217049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38895/2/Aranda_CPA-Zamora_CHCA.pdfa9f6040ac29cc96956a1a3706273ee03MD5220.500.12692/38895oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/388952023-06-23 11:42:14.329Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).