Procesos de atención y violencia contra los integrantes del grupo familiar en el Centro Emergencia Mujer Yurimaguas, 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo establecer relación entre los procesos de atención y la violencia contra los integrantes del grupo familiar en el Centro Emergencia Mujer, Yurimaguas, 2019. El mismo que se fundamenta en la normativa, focalizado en prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llona Pinillos, Yamille Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Violencia intrafamiliar
Centro Emergencia Mujer (Tarapoto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo establecer relación entre los procesos de atención y la violencia contra los integrantes del grupo familiar en el Centro Emergencia Mujer, Yurimaguas, 2019. El mismo que se fundamenta en la normativa, focalizado en prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La investigación fue de tipo no experimental, con un diseño de estudio correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 33 casos de violencia contra integrantes del grupo familiar. El instrumento empleado fue el cuestionario. Entre los resultados destaca la existencia media negativa entre el proceso de admisión, proceso de atención básica, proceso de atención especializada, y el proceso de seguimiento y evaluación con la violencia contra los integrantes del grupo familiar en el Centro Emergencia Mujer de Yurimaguas. El estudio concluye que existe un coeficiente de Pearson r = (-) 0,635; indicando una correlación negativa media entre los procesos de atención y la violencia contra los integrantes del grupo familiar, y un coeficiente de determinación de (0,403) explicando que aproximadamente el 40% de la violencia contra los integrantes del grupo familiar se ve influenciado por los procesos de atención en el Centro Emergencia Mujer de Yurimaguas, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).