La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana periodo 2017-2018”, tuvo como objetivo determinar la forma como la información financiera que maneja la empresa influye en su toma de decisiones, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Granda, Nataly Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50224
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis financiero
Toma de decisiones
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_2ef455d828a81e06dfcc142284f7f09c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50224
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ramos Farroñan, Emma VerónicaBarreto Granda, Nataly Belén2020-12-14T23:07:41Z2020-12-14T23:07:41Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50224La presente investigación denominada “La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana periodo 2017-2018”, tuvo como objetivo determinar la forma como la información financiera que maneja la empresa influye en su toma de decisiones, para lo cual se analizaron los estados financieros, se calcularon sus principales ratios de liquidez, gestión, endeudamiento y rentabilidad, así como examinar la realidad actual de la toma de decisiones en Comercial Merino S.R.L. El estudio fue no experimental, de nivel descriptivo y tipo transversal con un enfoque cuantitativo, que utilizó como instrumentos: una entrevista al gerente, contador y administrador de la empresa y una ficha de análisis documental para extraer los valores de los estados financieros que permitieron calcular los ratios. Se llega a la conclusión que la rentabilidad de la empresa es muy baja pues no alcanza a ser el 2% de las ventas, debido a un exceso costo de ventas, sin embargo, la liquidez se ha incrementado de 2.3 a 14.51 veces su pasivo corriente, la actividad se ha duplicado y endeudamiento de largo plazo se ha eliminado sacrificando el capital de trabajo de la empresa. Todo esto ha obligado a la empresa a postergar sus proyectos de crecimiento y expansión en espera de una mejor situación financiera de la empresa.TesisPiuraEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis financieroToma de decisionesContabilidad financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público40545530https://orcid.org/0000-0003-1755-7967001983933411026Gallardo Zapata, Jorge EdmundoHuacchillo Pardo, Letty AngélicaRamos Farroñan, Emma Verónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarreto_GNB.pdfBarreto_GNB.pdfapplication/pdf11454172https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/1/Barreto_GNB.pdf3e7df1a66fa024a3b356da936031e2c3MD51Barreto_GNB-SD.pdfBarreto_GNB-SD.pdfapplication/pdf11643675https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/2/Barreto_GNB-SD.pdfafcd52423abfba821bd6fe40f7e7b205MD52TEXTBarreto_GNB.pdf.txtBarreto_GNB.pdf.txtExtracted texttext/plain103875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/3/Barreto_GNB.pdf.txte8cad640ae611f9991c7e7b5035a67eeMD53Barreto_GNB-SD.pdf.txtBarreto_GNB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8591https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/5/Barreto_GNB-SD.pdf.txta349b98d88a9e2d55436e43b78a4e598MD55THUMBNAILBarreto_GNB.pdf.jpgBarreto_GNB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/4/Barreto_GNB.pdf.jpg81ff509d129e795d60e4fa0d1216547fMD54Barreto_GNB-SD.pdf.jpgBarreto_GNB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/6/Barreto_GNB-SD.pdf.jpg81ff509d129e795d60e4fa0d1216547fMD5620.500.12692/50224oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/502242023-06-23 14:50:25.308Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018
title La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018
spellingShingle La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018
Barreto Granda, Nataly Belén
Análisis financiero
Toma de decisiones
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018
title_full La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018
title_fullStr La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018
title_full_unstemmed La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018
title_sort La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana, Periodo 2017-2018
author Barreto Granda, Nataly Belén
author_facet Barreto Granda, Nataly Belén
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Farroñan, Emma Verónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Granda, Nataly Belén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis financiero
Toma de decisiones
Contabilidad financiera
topic Análisis financiero
Toma de decisiones
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación denominada “La información financiera y su influencia en la toma de decisiones de la empresa Comercial Merino S.R.L. Sullana periodo 2017-2018”, tuvo como objetivo determinar la forma como la información financiera que maneja la empresa influye en su toma de decisiones, para lo cual se analizaron los estados financieros, se calcularon sus principales ratios de liquidez, gestión, endeudamiento y rentabilidad, así como examinar la realidad actual de la toma de decisiones en Comercial Merino S.R.L. El estudio fue no experimental, de nivel descriptivo y tipo transversal con un enfoque cuantitativo, que utilizó como instrumentos: una entrevista al gerente, contador y administrador de la empresa y una ficha de análisis documental para extraer los valores de los estados financieros que permitieron calcular los ratios. Se llega a la conclusión que la rentabilidad de la empresa es muy baja pues no alcanza a ser el 2% de las ventas, debido a un exceso costo de ventas, sin embargo, la liquidez se ha incrementado de 2.3 a 14.51 veces su pasivo corriente, la actividad se ha duplicado y endeudamiento de largo plazo se ha eliminado sacrificando el capital de trabajo de la empresa. Todo esto ha obligado a la empresa a postergar sus proyectos de crecimiento y expansión en espera de una mejor situación financiera de la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-14T23:07:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-14T23:07:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/50224
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/50224
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/1/Barreto_GNB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/2/Barreto_GNB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/3/Barreto_GNB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/5/Barreto_GNB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/4/Barreto_GNB.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50224/6/Barreto_GNB-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e7df1a66fa024a3b356da936031e2c3
afcd52423abfba821bd6fe40f7e7b205
e8cad640ae611f9991c7e7b5035a67ee
a349b98d88a9e2d55436e43b78a4e598
81ff509d129e795d60e4fa0d1216547f
81ff509d129e795d60e4fa0d1216547f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921694400053248
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).