Planes de desarrollo concertados y el enfoque de derechos humanos en los Gobiernos Locales de Lima Metropolitana, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe una relación significativa entre los Planes de Desarrollo Concertado y el enfoque de derechos humanos en los Gobiernos Locales de Lima Metropolitana. Y el problema general se planteó con la siguiente pregunta: ¿De qué manera s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Michue, Doris Felipa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Humanos
Planes de Concertación
Gobierno Local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe una relación significativa entre los Planes de Desarrollo Concertado y el enfoque de derechos humanos en los Gobiernos Locales de Lima Metropolitana. Y el problema general se planteó con la siguiente pregunta: ¿De qué manera se relaciona los Planes de Desarrollo Concertado y el enfoque de derechos humanos en los Gobiernos Locales de Lima Metropolitana? El método empleado por la investigación fue el hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental, transversal de nivel correlacional. La muestra coincidió con el total de la población 34 planes de los gobiernos locales de Lima Metropolitano; la información fue recopilada en un período específico, desarrollado en el momento de aplicación de los instrumentos. Como instrumentos se aplicaron 1 matriz con ítems por cada variable, con escala dicotómica, para la primera variable es los planes de desarrollo concertado con sus dimensiones de sostenibilidad y participación de los gobiernos locales de Lima Metropolitana y por otro lado la variable 2 es el enfoque de derechos humanos con sus dimensiones en salud y educación ambos instrumentos validados por la organización de las Naciones Unidas. Al realizar el procesamiento estadístico, se llegó a la siguiente conclusión: Existe relación positiva (rho= 0,415*) y significativa (p=0,015) entre los Planes de Desarrollo Concertado de los gobiernos locales de Lima Metropolitana y el enfoque de los derechos humanos es decir que a mayores niveles de Planes de Desarrollo Concertado, existirán mayor enfoque de los derechos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).