Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la metodología DMAIC mejora la productividad en los procesos de fabricación de panetones, es de tipo aplicada de diseño cuasi experimental, según su nivel es descriptiva, para esta investigación el problema principal se c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_2ecb1680e3a2c107f98a2b05adc50966 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106345 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Zúñiga Muñoz, Marcial ReneChaccha Cóndor, Vilton César2023-02-09T20:28:15Z2023-02-09T20:28:15Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/106345La investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la metodología DMAIC mejora la productividad en los procesos de fabricación de panetones, es de tipo aplicada de diseño cuasi experimental, según su nivel es descriptiva, para esta investigación el problema principal se centra en las pérdidas que se generan por reprocesos y desperdicios de semielaborados en los procesos de fabricación de panetones, con la metodología se encuentran las causa raíces y se implementan mejoras en el proceso. La población está constituida por los datos cuantitativos tomados en los procesos de la Línea 1 de la fabricación de Panetones, con una frecuencia diaria y consolidada semanalmente, en 11 semanas antes y 11 semanas después de aplicar la metodología DMAIC, la muestra es igual a la población. En los resultados obtenidos se demostró un incremento de la productividad en 14.18%, la eficiencia en 7.27% y la eficacia en 8.37%. En el análisis inferencial de la variable dependiente, productividad, se demostró que los datos son paramétricos con la prueba de normalidad (Shapiro Wilk) y con la prueba T Student, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis del investigador (H1).TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial06105726https://orcid.org/0000-0002-4058-064X40371765722026Contreras Rivera, Robert JulioPanta Salazar, Javier FranciscoFarfan Martinez, Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChaccha_CVC - SD.pdfChaccha_CVC - SD.pdfapplication/pdf12649104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/1/Chaccha_CVC%20-%20SD.pdf6da73516704bdf5fb8b2d7aba6e8b92bMD51Chaccha_CVC.pdfChaccha_CVC.pdfapplication/pdf12647404https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/2/Chaccha_CVC.pdf61b4764922457b0e1e081c3fabd14efeMD52TEXTChaccha_CVC - SD.pdf.txtChaccha_CVC - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain225310https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/3/Chaccha_CVC%20-%20SD.pdf.txta30acc4790d63dcf4faabc697d91b03bMD53Chaccha_CVC.pdf.txtChaccha_CVC.pdf.txtExtracted texttext/plain227857https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/5/Chaccha_CVC.pdf.txtfe7e2c8f0c3012042bca1c60d4888a2eMD55THUMBNAILChaccha_CVC - SD.pdf.jpgChaccha_CVC - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4780https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/4/Chaccha_CVC%20-%20SD.pdf.jpgf13bbdeea7ca05c1a7269b9be16bd7e5MD54Chaccha_CVC.pdf.jpgChaccha_CVC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4780https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/6/Chaccha_CVC.pdf.jpgf13bbdeea7ca05c1a7269b9be16bd7e5MD5620.500.12692/106345oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1063452023-05-25 08:37:17.682Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018 |
title |
Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018 |
spellingShingle |
Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018 Chaccha Cóndor, Vilton César Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018 |
title_full |
Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018 |
title_fullStr |
Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018 |
title_sort |
Aplicación de la metodología DMAIC, para incrementar la productividad en los procesos de fabricación de panetones, Lima 2018 |
author |
Chaccha Cóndor, Vilton César |
author_facet |
Chaccha Cóndor, Vilton César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zúñiga Muñoz, Marcial Rene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaccha Cóndor, Vilton César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Eficiencia Eficacia |
topic |
Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la aplicación de la metodología DMAIC mejora la productividad en los procesos de fabricación de panetones, es de tipo aplicada de diseño cuasi experimental, según su nivel es descriptiva, para esta investigación el problema principal se centra en las pérdidas que se generan por reprocesos y desperdicios de semielaborados en los procesos de fabricación de panetones, con la metodología se encuentran las causa raíces y se implementan mejoras en el proceso. La población está constituida por los datos cuantitativos tomados en los procesos de la Línea 1 de la fabricación de Panetones, con una frecuencia diaria y consolidada semanalmente, en 11 semanas antes y 11 semanas después de aplicar la metodología DMAIC, la muestra es igual a la población. En los resultados obtenidos se demostró un incremento de la productividad en 14.18%, la eficiencia en 7.27% y la eficacia en 8.37%. En el análisis inferencial de la variable dependiente, productividad, se demostró que los datos son paramétricos con la prueba de normalidad (Shapiro Wilk) y con la prueba T Student, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis del investigador (H1). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-09T20:28:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-09T20:28:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106345 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106345 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/1/Chaccha_CVC%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/2/Chaccha_CVC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/3/Chaccha_CVC%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/5/Chaccha_CVC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/4/Chaccha_CVC%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106345/6/Chaccha_CVC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6da73516704bdf5fb8b2d7aba6e8b92b 61b4764922457b0e1e081c3fabd14efe a30acc4790d63dcf4faabc697d91b03b fe7e2c8f0c3012042bca1c60d4888a2e f13bbdeea7ca05c1a7269b9be16bd7e5 f13bbdeea7ca05c1a7269b9be16bd7e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923285554364416 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).