Gestión de la producción para incrementar la productividad de la fabricación de pantuflas en la empresa MVS, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se fomentó en la empresa MVS, la cual se encuentra en el rubro de fabricación de pantuflas. El diseño de estudio de investigación es cuasi experimental, aplicada y cuantitativa, la población y muestra de estudio está definida por la producción diaria de pares de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Eficacia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se fomentó en la empresa MVS, la cual se encuentra en el rubro de fabricación de pantuflas. El diseño de estudio de investigación es cuasi experimental, aplicada y cuantitativa, la población y muestra de estudio está definida por la producción diaria de pares de pantuflas lo cual es evaluado en jornadas laborables durante 1 mes. Para la recolección de información se empleó la técnica de la observación directa, y se obtuvo registros de los tres meses previos. Los instrumentos que se usaron en el presente estudio fueron el Diagrama de Análisis de Procesos, formato de registro de planificación de producción, Formato para el cálculo de la Productividad, así como el cronómetro. Dichos instrumentos fueron verificados y validados por los expertos de la Universidad César Vallejo. Para el análisis de los datos se utilizó el SPSS V.25, en el cual se ingresó la información del pre y post test, correspondientes a la variable dependiente Productividad y sus dimensiones. La productividad media antes del análisis era de (0.6157) menor que la productividad promedio luego del análisis con un (0.7336), esto nos indica que la aplicación de la gestión de la Producción aumenta la productividad en la Empresa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).