La Técnica de dramatización y autoestima en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°115, Cajamarca – 2023

Descripción del Articulo

La dramatización es una situación ficticia, donde las personas participan en escenas breves, que ayuda a analizar las situaciones como si fueran verdaderas. Mientras que la autoestima es un factor importante en las personas, porque tienen la capacidad de amar, apreciar, valorar, respetar y protegers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Cabanillas, Luz Angelita, Mostacero Zocon, Nuri Yoseli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de dramatización
Autoestima
Educación e inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La dramatización es una situación ficticia, donde las personas participan en escenas breves, que ayuda a analizar las situaciones como si fueran verdaderas. Mientras que la autoestima es un factor importante en las personas, porque tienen la capacidad de amar, apreciar, valorar, respetar y protegerse así mismo. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la técnica dramatización y la autoestima en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°115, Cajamarca - 2023. El enfoque de este estudio es cuantitativo con un diseño no experimental, descriptivo correlacional ya que examinó la correlación entre dos variables a su vez con un método hipotético deductivo. En la muestra fueron 80 infantes del aula de 4 años de la I.E.I N° 115 Tongod de Cajamarca. Los resultados fueron el 50.00% si desarrollo la técnica y el 50,00% no desarrollo la técnica y en consecuencia el 57.5% si mejoro su autoestima y el 42,5% no mejoro su autoestima. Se concluye que existe una relación de ,301** entre las variables técnica de la dramatización y autoestima, existiendo una correlación positiva baja entre ambas variables, por ello, se determinó que para mejorar la autoestima es fundamental trabajar la técnica de la dramatización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).