Exportación Completada — 

Reinserción social de adolescentes relacionados con la aplicación de la mediación con enfoque restaurativo, La Libertad 2023-2024

Descripción del Articulo

La colaboración entre el Estado, sector privado y sociedad civil es indispensable para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, referido a las Alianzas para lograr los objetivos, pues se debe construir y fortalecer sociedades pacificas e inclusivas que garanticen la protección y derechos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Quiroz, Juan Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154174
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reinserción
Adolescentes
mediación
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La colaboración entre el Estado, sector privado y sociedad civil es indispensable para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, referido a las Alianzas para lograr los objetivos, pues se debe construir y fortalecer sociedades pacificas e inclusivas que garanticen la protección y derechos de todos niños y adolescentes. En ese marco, se la presente investigación tuvo como objetivo analizar si la reinserción social de adolescentes se logra con la aplicación de la mediación con enfoque restaurativo, La libertad 2023-2024. Se desarrollo una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo y de diseño no experimental – fenomenológico, donde la muestra estuvo conformada por diez (10) especialistas en Derecho Penal del departamento de La Libertad (abogados y fiscales), a quienes se les aplicó una guía de entrevistas para la obtención de los resultados. Se concluye que, la reinserción social de adolescentes se logra con la aplicación de la mediación con enfoque restaurativo, La Libertad 2023- 2024, toda vez que, permite la resolución de conflictos entre las partes, a través de un acuerdo reparatorio que garantiza el respeto de los derechos fundamentales y la satisfacción de la víctima y del adolescente en conflicto con la Ley Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).