La mediación como alternativa a la resolución de conflictos al interior de los centros penitenciarios del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, Tesis, lleva como objetivo principal la implementación de la mediación penitenciaria en el Centro Penitenciario de Varones Cusco, para ello hemos identificado el problema, que es los conflictos dentro del Centro Penitenciario, me enfoque en cuatro objetivos, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanñahui Cervantes, Jhordan Yenko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mediación
Mediación penitenciaria
Resolución de conflictos
Sanciones represivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, Tesis, lleva como objetivo principal la implementación de la mediación penitenciaria en el Centro Penitenciario de Varones Cusco, para ello hemos identificado el problema, que es los conflictos dentro del Centro Penitenciario, me enfoque en cuatro objetivos, partiendo de demostrar la necesidad de este mecanismo alternativo de resolución de conflictos dentro del Centro penitenciario, ahora en ese sentido pasamos a analizar que tipo de estudio se realizaría, el cual vendría a ser de tipo descriptivo-explicativo con un enfoque cualitativo, claramente enfocado al estudio del derecho comparado, análisis de encuestas realizadas comprendidas dentro del análisis fenomenológico, al analizar estos sucesos, los conflictos, dentro de la perspectiva de los interno y del personal penitenciario, para así lograr dar a conocer la necesidad de la implementación de programas de mediación penitenciaria, que a partir del 2008 se han ido implementando en España, con resultados positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).