Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Adicción a redes sociales en adolescentes del distrito de Casa Grande

Descripción del Articulo

La investigación de línea psicométrica, y diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de adicción a redes en una población de estudiantes heterogénea de 16 años en adelante, del distrito de Casa Grande. Se evidencia en sus resultados, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangay Lozada, Jenny Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11369
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Propiedades Psicométricas
Validez
Confiabilidad
Adición a las redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación de línea psicométrica, y diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de adicción a redes en una población de estudiantes heterogénea de 16 años en adelante, del distrito de Casa Grande. Se evidencia en sus resultados, para la validez basada en la estructura interna, el análisis factorial confirmatorio reporta índices de bondad de ajuste(GFI) de .979, el índice de bondad de ajuste ajustado (AGFI) de .974, y en el residuo estandarizado cuadrático medio (SRMR) de .0538, de igual manera cargas factoriales estandarizadas sobre el .30, asimismo se estableció la confiabilidad mediante el método de consistencia interna obteniendo valores de .609 a .828, aportando al campo de evaluación psicológica, a nivel grupal, paralas escalas Obsesión por las redes sociales y Uso excesivo de las redes sociales, mientras que la escala Falta de control personal en el uso de las redes sociales, contribuye sólo a nivel metodológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).