Propiedades Psicométricas de la Escala EGA en estudiantes de instituciones educativas estatales de Casa Grande
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la escala EGA de Martinez y Moncada en estudiantes de nivel primario de cinco Instituciones Nacionales del Distrito de Casa Grande, siendo una investigación de tipo tecnológico con un diseño psic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad propiedades psicométricas validez confiabilidad baremo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la escala EGA de Martinez y Moncada en estudiantes de nivel primario de cinco Instituciones Nacionales del Distrito de Casa Grande, siendo una investigación de tipo tecnológico con un diseño psicométrico. La muestra estuvo conformada por 391 alumnos de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 8 y 11 años de edad, haciéndose uso del muestreo estratificado. Se realizó la validez de constructo y se obtuvieron resultados a través del análisis factorial confirmatorio hallándose que la mayoría de los índices a nivel general (CMNI, GFI, IFI, CFI), señalan un ajuste aceptable del modelo teórico. De igual forma en la correlación ítem-test se hallaron resultados entre .187 Y .88, lo cual es considerable. En lo que concierne a la confiabilidad por consistencia interna, el alfa de ordinal indico una puntuación de .919. Además se construyeron baremos percentilares generales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).