La gamificación en la competencia comunicativa del inglés en estudiantes de educación básica alternativa ATE 2021
Descripción del Articulo
Este estudio tiene el propósito de determinar la influencia de la gamificación en la competencia comunicativa del inglés en estudiantes de educación básica alternativa ATE 2021. La metodología aplicada fue el enfoque cuantitativo con un método hipotético – deductivo, diseño pre-experimental, donde l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia comunicativa del inglés Calidad de servicio Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este estudio tiene el propósito de determinar la influencia de la gamificación en la competencia comunicativa del inglés en estudiantes de educación básica alternativa ATE 2021. La metodología aplicada fue el enfoque cuantitativo con un método hipotético – deductivo, diseño pre-experimental, donde la población fue constituida por 44 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico intencional. Se utilizó el test como instrumento de recolección de datos. La confiabilidad del instrumento mediante el Kuder Richardson fue 0,827. Los resultados obtenidos evidencian que: en pretest el 81,8% (36) tiene una competencia comunicativa del inglés en inicio, y en el Postest, el 59,1% (26) tiene una competencia comunicativa del inglés en logro esperado. La conclusión fue: La gamificación influye significativamente en la competencia comunicativa del inglés en estudiantes de educación básica alternativa ATE 2021. (Siendo el valor p = 0,000, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la Hipótesis alternativa, entonces: Sí existen diferencias significativas entre el Pretest y el Postest) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).