Violencia familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Lima 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad determinar la relación violencia familiar y agresividad en colegiales de secundaria. La muestra estuvo compuesta por 182 escolares que fluctúan en edades de 14 a 16, se dio a través del muestreo no probabilísticos por conveniencia, pertenece al diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Carlos, Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Agresividad
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad determinar la relación violencia familiar y agresividad en colegiales de secundaria. La muestra estuvo compuesta por 182 escolares que fluctúan en edades de 14 a 16, se dio a través del muestreo no probabilísticos por conveniencia, pertenece al diseño no experimental, correlacional, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de violencia familiar (VIFA) y el cuestionario de agresividad (AQ), el procedimiento de datos se ejecutó a través del sistema estadístico para la ciencia sociales SPSS 22, en los resultados obtenidos y ejecutados se dio a través de la prueba de bondad de normalidad Kolmogorov- Smirnova con un puntaje de p=<.001. Contrastando la hipótesis se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman demostrando un valor p=.000 y Rho=, 052, lo cual quiere decir que existe correlación moderada y significativa entre ambos constructos. Asimismo, en las dimensiones se visualiza el constructo violencia familiar se relaciona con la agresividad física p =.000, y Rho= ,050; agresividad verbal p = .000 y Rho= ,069; la ira p = .000 y Rho=,039 y la hostilidad p = .000 y Rho= ,044.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).