Nivel de aceptación de estereotipos de género del spot televisivo de Nosotras Desodorante Invisible en los estudiantes de Sise de San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de Aceptación de Estereotipos de Género del Spot Televisivo de Nosotras Desodorante Invisible en los Estudiantes de Sise de San Juan de Lurigancho, 2019”, cuyo objetivo principal fue revelar el nivel de aceptación de los estereotipos de género del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes estereotipadas Estereotipo (Psicología) Estereotipo (Psicología) -- En los medios de comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de Aceptación de Estereotipos de Género del Spot Televisivo de Nosotras Desodorante Invisible en los Estudiantes de Sise de San Juan de Lurigancho, 2019”, cuyo objetivo principal fue revelar el nivel de aceptación de los estereotipos de género del spot televisivo de Nosotras desodorante invisible en los estudiantes del Instituto Sise de San Juan de Lurigancho, 2019. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario, el cual estuvo conformado por 45 preguntas; el mismo fue aplicado a la muestra de estudio constituida por 110 estudiantes del Instituto Sise de San Juan de Lurigancho. Se llegó a la conclusión que la mayoría de los estudiantes mantienen una postura neutral frente a los estereotipos planteados debido a que no consideran que el género sea un determinante para roles, ocupaciones y características físicas particulares. Por otro lado, se determinó que los estereotipos de rasgos son los que más presencia tienen dentro de la población estudiada, puesto que hacían referencia a un tema lleno de mitos y creencias como lo es el ciclo menstrual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).