Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue describir los estereotipos de género de los niños y las niñas de 4 años de Lima Metropolitana. Para ello, se plantearon grupos de discusión donde se realizaron ciertas actividades con un grupo de niños y con un grupo de niñas, con el fin de conocer las id...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177454 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños y género Estereotipo (Psicología) Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue describir los estereotipos de género de los niños y las niñas de 4 años de Lima Metropolitana. Para ello, se plantearon grupos de discusión donde se realizaron ciertas actividades con un grupo de niños y con un grupo de niñas, con el fin de conocer las ideas que tienen respecto a lo masculino y a lo femenino. Además, se realizó una entrevista a tres de las maestras del aula, con el fin de profundizar respecto a los estereotipos de género en los niños y las niñas. Luego, se realizó un diseño de análisis cualitativo y un análisis temático, el cual busca identificar y analizar patrones por temas. Específicamente, no se identificaron estereotipos de género con características relacionadas a los gustos y las preferencias, y a la expresión emocional, pero sí se identificaron estereotipos de género relacionados a las conductas de los hombres y las mujeres. Esto se evidencia en el discurso y en el juego de los niños y las niñas, y en lo mencionado por las maestras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).