Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue describir los estereotipos de género de los niños y las niñas de 4 años de Lima Metropolitana. Para ello, se plantearon grupos de discusión donde se realizaron ciertas actividades con un grupo de niños y con un grupo de niñas, con el fin de conocer las id...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177454 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños y género Estereotipo (Psicología) Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_9a761cd911f2a1b62d432c8880793075 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177454 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Nóblega Mayorga, Magaly SuzyVega Olite, María Isabella2020-02-10T17:36:53Z2020-02-10T17:36:53Z20192020-02-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/15887El objetivo de la presente investigación fue describir los estereotipos de género de los niños y las niñas de 4 años de Lima Metropolitana. Para ello, se plantearon grupos de discusión donde se realizaron ciertas actividades con un grupo de niños y con un grupo de niñas, con el fin de conocer las ideas que tienen respecto a lo masculino y a lo femenino. Además, se realizó una entrevista a tres de las maestras del aula, con el fin de profundizar respecto a los estereotipos de género en los niños y las niñas. Luego, se realizó un diseño de análisis cualitativo y un análisis temático, el cual busca identificar y analizar patrones por temas. Específicamente, no se identificaron estereotipos de género con características relacionadas a los gustos y las preferencias, y a la expresión emocional, pero sí se identificaron estereotipos de género relacionados a las conductas de los hombres y las mujeres. Esto se evidencia en el discurso y en el juego de los niños y las niñas, y en lo mencionado por las maestras.This research aims to describe the gender stereotypes of children of 4 years of Lima, Peru. For this purpose, we conducted discussion groups where certain activities were developed with a group of boys and a group of girls, in order to understand believes that girls and boys have about masculine and feminine. In addition, we conducted an interview with three of the teachers of the children classroom in order to deepen gender stereotypes among boys and girls. Then, we did a qualitative analysis and a thematic analysis, which seeks to identify and analyze patterns by themes. Specifically, no gender stereotypes were identified with characteristics related to tastes and preferences, and emotional expression, but gender stereotypes related to the behavior of men and women were identified. This was shown in the discourse and games of boys and girls, and in what was mentioned by the teachers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Niños y géneroEstereotipo (Psicología)Femineidad (Psicología)Masculinidad (Psicología)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09823932https://orcid.org/0000-0001-6572-813X313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177454oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774542024-08-19 11:40:44.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana |
title |
Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana Vega Olite, María Isabella Niños y género Estereotipo (Psicología) Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana |
title_full |
Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana |
title_sort |
Estereotipos de género en niños de 4 años de Lima Metropolitana |
author |
Vega Olite, María Isabella |
author_facet |
Vega Olite, María Isabella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nóblega Mayorga, Magaly Suzy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Olite, María Isabella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños y género Estereotipo (Psicología) Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) |
topic |
Niños y género Estereotipo (Psicología) Femineidad (Psicología) Masculinidad (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo de la presente investigación fue describir los estereotipos de género de los niños y las niñas de 4 años de Lima Metropolitana. Para ello, se plantearon grupos de discusión donde se realizaron ciertas actividades con un grupo de niños y con un grupo de niñas, con el fin de conocer las ideas que tienen respecto a lo masculino y a lo femenino. Además, se realizó una entrevista a tres de las maestras del aula, con el fin de profundizar respecto a los estereotipos de género en los niños y las niñas. Luego, se realizó un diseño de análisis cualitativo y un análisis temático, el cual busca identificar y analizar patrones por temas. Específicamente, no se identificaron estereotipos de género con características relacionadas a los gustos y las preferencias, y a la expresión emocional, pero sí se identificaron estereotipos de género relacionados a las conductas de los hombres y las mujeres. Esto se evidencia en el discurso y en el juego de los niños y las niñas, y en lo mencionado por las maestras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-10T17:36:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-10T17:36:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15887 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15887 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638666725163008 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).