Efecto de la aplicación del test de Gant como predictor de la enfermedad hipertensiva en gestantes atendidas en el Hospital de Vista Alegre Enero-Marzo 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar efecto predictor del Test de Gant en gestantes para establecer Enfermedad Hipertensiva en el Hospital Distrital de Vista Alegre durante el periodo enero a marzo del 2018. Material y métodos: Estudio de prueba diagnóstica, prospectivo, observacional, en 50 gestantes que acudan al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Test de Gant Preeclampsia Enfermedad hipertensiva en gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar efecto predictor del Test de Gant en gestantes para establecer Enfermedad Hipertensiva en el Hospital Distrital de Vista Alegre durante el periodo enero a marzo del 2018. Material y métodos: Estudio de prueba diagnóstica, prospectivo, observacional, en 50 gestantes que acudan al control pre-natal entre las 28 y 32 semanas de gestación. Se calcularon la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo. Resultados: La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo en gestantes fue de 85%; 86%; 69% y 94% respectivamente. Conclusiones: El Test de Gant es efectivo en la predicción de enfermedad hipertensiva (preeclampsia) en gestantes que tuvieron la prueba positiva en gestantes atendidas en el Hospital de Vista Alegre de enero a marzo del 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).