Construcción de la escala de factores de riesgo del consumo de drogas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad construir la escala de factores de riesgo del consumo de drogas (EFRCD) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Se caracteriza por ser una investigación psicométrica, con diseño instrumental y de corte transversal. La muestra fue seleccionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baez Ascencio, Milagrito De Dios, Lastra Huanuco, Diego Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis factorial
Drogas
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad construir la escala de factores de riesgo del consumo de drogas (EFRCD) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Se caracteriza por ser una investigación psicométrica, con diseño instrumental y de corte transversal. La muestra fue seleccionada mediante un muestro no probabilístico por cuotas, complementado con la técnica de bola de nieve. La muestra total consistió en 860 estudiantes universitarios, con edades comprendidas entre los 18 y 24 años. Los participantes fueron evaluados utilizando la escala en construcción. Los resultados obtenidos demostraron una adecuada validez de contenido y un constructo tridimensional que se ajusta a la teoría subyacente. Asimismo, se encontraron excelentes valores en cuanto a la consistencia interna, lo que permitió establecer los baremos correspondientes para identificar el nivel de riesgo del consumo de drogas. En conclusión, el instrumento EFRCD resulta útil para identificar el nivel de riesgo y la vulnerabilidad de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).