Neuromarketing y su influencia en el turismo del distrito de Antioquia, Lima - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se tituló “Neuromarketing y su influencia en el turismo del distrito de Antioquia, Lima – 2022”, teniendo como objetivo general “determinar la influencia entre el neuromarketing y la actividad turística del lugar de estudio”, de igual forma se presentó los objetivos específicos “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Moreno, Sharon Sayoko Mayli, Sandoval Fernandez, Sandra Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuromarketing auditivo
Neuromarketing visual
Publicidad
Motivación
Turista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se tituló “Neuromarketing y su influencia en el turismo del distrito de Antioquia, Lima – 2022”, teniendo como objetivo general “determinar la influencia entre el neuromarketing y la actividad turística del lugar de estudio”, de igual forma se presentó los objetivos específicos “determinar la influencia entre el neuromarketing auditivo y neuromarketing visual en el turismo del distrito de Antioquia”. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal, donde se tomó una muestra de 167 visitantes nacionales del distrito, los resultados de las encuestas señalan que la publicidad generada para Antioquía es óptima e influye al turista para visitar el lugar, además de incluir los parámetros en los que interviene el neuromarketing, donde el nivel de influencia de una variable sobre otra es moderado. Para finalizar, se concluye que las herramientas de neuromarketing que las empresas de servicios turísticos han estado utilizando para captar la atención de los turistas y visitantes del día es parte importante para el desarrollo de la actividad turística en Antioquia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).