El neuromarketing y comportamiento del consumidor en una cafetería y pastelería, Lurigancho Chosica 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el neuromarketing y el comportamiento del consumidor en una cafetería y pastelería en Lurigancho Chosica, 2024. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal, con un enfoque cuantitativo y de tipo aplicado. La población fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuromarketing visual Neuromarketing auditivo Consumidor Comportamiento social Análisis cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el neuromarketing y el comportamiento del consumidor en una cafetería y pastelería en Lurigancho Chosica, 2024. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal, con un enfoque cuantitativo y de tipo aplicado. La población fue de 75 clientes, empleando un muestreo censal para la recolección de datos mediante un cuestionario. La técnica de la encuesta fue validada por tres expertos, y se evaluó la confiabilidad del instrumento utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach en una muestra de 15 clientes, obteniendo un valor de 0.927, lo que indica alta consistencia en los resultados. Los hallazgos de la prueba de hipótesis mostraron un valor de significancia de 0.000, confirmando la relación entre las variables. Además, el coeficiente de Rho = 0.595, esto significa que existe una correlación moderada. Con base en estos hallazgos, se puede concluir que la implementación de las estrategias de neuromarketing y sus dimensiones influyen de manera significativa en el comportamiento de los consumidores en las etapas previas, durante y posteriores a la compra. Esto subraya la importancia del neuromarketing como una herramienta fundamental para comprender y mejorar la experiencia del consumidor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).