Relación entre la autoestima y las actitudes en el área de ciencias sociales en los alumnos del VII ciclo de la I.E. N° 2081 Perú-Suiza del distrito de Puente Piedra UGEL N° 04 Comas, 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito saber si existe o no relación entre la autoestima y las actitudes en alumnos del Vil ciclo de nivel secundario del área de ciencias sociales de la I.E. 2081 Perú suiza La investigación es cuantitativa su tipo descriptivo correlacional su diseño es no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Martinez, Maykhol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149759
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Actitudes
Ciencias sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito saber si existe o no relación entre la autoestima y las actitudes en alumnos del Vil ciclo de nivel secundario del área de ciencias sociales de la I.E. 2081 Perú suiza La investigación es cuantitativa su tipo descriptivo correlacional su diseño es no experimental transversal, la presente investigación utilizo la encuesta como técnica de recolección de datos Se empleo una muestra de 110 alumnos de entre 13 y 17 años, los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el cuestionario y lista de cotejo. Se utilizo la correlación de r de Pearson al 1% y 5% de significancia estadística con el objetivo de evaluar la relación entre la autoestima y las actitudes. Llegando a la siguiente conclusión: El análisis de correlación Pearson nos permite aceptar la hipótesis de la investigación es decir existe una relación directa entre la autoestima y las actitudes en el área de ciencias sociales en alumnos del Vil ciclo de educación básica regular de la LE. 2081.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).