Escritura y publicación de artículos científicos

Descripción del Articulo

La investigación académica es una actividad inherente a todo estudiante y profesional. Sin embargo, en la práctica educativa, a veces se remite únicamente a la presentación de tareas asignadas en su formación o solo se justifica para resolver alguna eventualidad en el ámbito laboral. La práctica doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yepjen Ramos, Julia Esther, Rodríguez Paredes, Santiago Avelino, Maldonado Alegre, Fernando, La Rosa Sánchez Paredes, María Luisa, Cupe Cabezas, William
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica - Metodología
Trabajos científicos - Redacción y presentación
Trabajo intelectual - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCVV_2dcf0280af998da66f6da7c3acb8a431
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76093
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Escritura y publicación de artículos científicos
title Escritura y publicación de artículos científicos
spellingShingle Escritura y publicación de artículos científicos
Yepjen Ramos, Julia Esther
Investigación científica - Metodología
Trabajos científicos - Redacción y presentación
Trabajo intelectual - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Escritura y publicación de artículos científicos
title_full Escritura y publicación de artículos científicos
title_fullStr Escritura y publicación de artículos científicos
title_full_unstemmed Escritura y publicación de artículos científicos
title_sort Escritura y publicación de artículos científicos
author Yepjen Ramos, Julia Esther
author_facet Yepjen Ramos, Julia Esther
Rodríguez Paredes, Santiago Avelino
Maldonado Alegre, Fernando
La Rosa Sánchez Paredes, María Luisa
Cupe Cabezas, William
author_role author
author2 Rodríguez Paredes, Santiago Avelino
Maldonado Alegre, Fernando
La Rosa Sánchez Paredes, María Luisa
Cupe Cabezas, William
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yepjen Ramos, Julia Esther
Rodríguez Paredes, Santiago Avelino
Maldonado Alegre, Fernando
La Rosa Sánchez Paredes, María Luisa
Cupe Cabezas, William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación científica - Metodología
Trabajos científicos - Redacción y presentación
Trabajo intelectual - Metodología
topic Investigación científica - Metodología
Trabajos científicos - Redacción y presentación
Trabajo intelectual - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description La investigación académica es una actividad inherente a todo estudiante y profesional. Sin embargo, en la práctica educativa, a veces se remite únicamente a la presentación de tareas asignadas en su formación o solo se justifica para resolver alguna eventualidad en el ámbito laboral. La práctica docente universitaria ha identificado, no solo serias dificultades en las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes, las cuales imposibilitan la identificación de datos importantes para el marco teórico de sus escritos, sino también un desfase en la adquisición de habilidades investigativas. Esto supone una gran limitación, pues los alumnos no terminan de comprender el proceso de planificación, redacción y revisión de los textos académicos. Aunque existe diversidad de composiciones académicas, la presente publicación se centrará en el fortalecimiento de aspectos esenciales en la escritura y publicación de artículos académicos. Cabe resaltar que este tipo de documento de poca extensión constituye una actividad de generación de conocimiento que todo estudiante y profesional debe dominar. Por ello, se presenta una cadena metodológica de contenidos y procedimientos que contribuirá en la adecuada elaboración de textos académicos. La presente publicación se organiza en cinco capítulos. En el primer capítulo, se presentan los diferentes accesos referidos a los contenidos en internet. La información propuesta le permitirá al estudiante discriminar las rutas para acceder a fuentes confiables. Esto le brindará el sustento académico necesario para sostener marcos teóricos de especial relevancia. En el segundo capítulo, se propone la normativa de publicación APA, cuyas características se aplican a las citas de registro textual y de resumen; además, se establecen las diferencias de las contribuciones obtenidas en el proceso de investigación con los aportes de los autores a través de la propuesta de una estructura que contribuirá a la construcción de un comentario completo y significativo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-20T13:50:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-20T13:50:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76093
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76093
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76093/1/LB_Yepjen_RJE-Rodr%c3%adguez_PSA-Maldonado_AF-S%c3%a1nchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76093/2/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76093/3/LB_Yepjen_RJE-Rodr%c3%adguez_PSA-Maldonado_AF-S%c3%a1nchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76093/4/LB_Yepjen_RJE-Rodr%c3%adguez_PSA-Maldonado_AF-S%c3%a1nchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d2e866bc55bd795ba8c2d847f73306e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a65d4d669dbed18c6f0256120d8007a
dc170a6a133d9d71a03499ca3687e8fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1840898987826085888
spelling Yepjen Ramos, Julia EstherRodríguez Paredes, Santiago AvelinoMaldonado Alegre, FernandoLa Rosa Sánchez Paredes, María LuisaCupe Cabezas, William2021-12-20T13:50:21Z2021-12-20T13:50:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76093La investigación académica es una actividad inherente a todo estudiante y profesional. Sin embargo, en la práctica educativa, a veces se remite únicamente a la presentación de tareas asignadas en su formación o solo se justifica para resolver alguna eventualidad en el ámbito laboral. La práctica docente universitaria ha identificado, no solo serias dificultades en las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes, las cuales imposibilitan la identificación de datos importantes para el marco teórico de sus escritos, sino también un desfase en la adquisición de habilidades investigativas. Esto supone una gran limitación, pues los alumnos no terminan de comprender el proceso de planificación, redacción y revisión de los textos académicos. Aunque existe diversidad de composiciones académicas, la presente publicación se centrará en el fortalecimiento de aspectos esenciales en la escritura y publicación de artículos académicos. Cabe resaltar que este tipo de documento de poca extensión constituye una actividad de generación de conocimiento que todo estudiante y profesional debe dominar. Por ello, se presenta una cadena metodológica de contenidos y procedimientos que contribuirá en la adecuada elaboración de textos académicos. La presente publicación se organiza en cinco capítulos. En el primer capítulo, se presentan los diferentes accesos referidos a los contenidos en internet. La información propuesta le permitirá al estudiante discriminar las rutas para acceder a fuentes confiables. Esto le brindará el sustento académico necesario para sostener marcos teóricos de especial relevancia. En el segundo capítulo, se propone la normativa de publicación APA, cuyas características se aplican a las citas de registro textual y de resumen; además, se establecen las diferencias de las contribuciones obtenidas en el proceso de investigación con los aportes de los autores a través de la propuesta de una estructura que contribuirá a la construcción de un comentario completo y significativo.Lima NorteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César Vallejo. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInvestigación científica - MetodologíaTrabajos científicos - Redacción y presentaciónTrabajo intelectual - Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Escritura y publicación de artículos científicosinfo:eu-repo/semantics/bookUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoORIGINALLB_Yepjen_RJE-Rodríguez_PSA-Maldonado_AF-Sánchez_PMLLR-Cupe_CW.pdfLB_Yepjen_RJE-Rodríguez_PSA-Maldonado_AF-Sánchez_PMLLR-Cupe_CW.pdfapplication/pdf21076002https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76093/1/LB_Yepjen_RJE-Rodr%c3%adguez_PSA-Maldonado_AF-S%c3%a1nchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf3d2e866bc55bd795ba8c2d847f73306eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76093/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLB_Yepjen_RJE-Rodríguez_PSA-Maldonado_AF-Sánchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf.txtLB_Yepjen_RJE-Rodríguez_PSA-Maldonado_AF-Sánchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf.txtExtracted texttext/plain152066https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76093/3/LB_Yepjen_RJE-Rodr%c3%adguez_PSA-Maldonado_AF-S%c3%a1nchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf.txt4a65d4d669dbed18c6f0256120d8007aMD53THUMBNAILLB_Yepjen_RJE-Rodríguez_PSA-Maldonado_AF-Sánchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf.jpgLB_Yepjen_RJE-Rodríguez_PSA-Maldonado_AF-Sánchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8513https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76093/4/LB_Yepjen_RJE-Rodr%c3%adguez_PSA-Maldonado_AF-S%c3%a1nchez_PMLLR-Cupe_CW.pdf.jpgdc170a6a133d9d71a03499ca3687e8feMD5420.500.12692/76093oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/760932025-08-15 19:04:46.929Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).