Escritura y publicación de artículos científicos
Descripción del Articulo
La investigación académica es una actividad inherente a todo estudiante y profesional. Sin embargo, en la práctica educativa, a veces se remite únicamente a la presentación de tareas asignadas en su formación o solo se justifica para resolver alguna eventualidad en el ámbito laboral. La práctica doc...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación científica - Metodología Trabajos científicos - Redacción y presentación Trabajo intelectual - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La investigación académica es una actividad inherente a todo estudiante y profesional. Sin embargo, en la práctica educativa, a veces se remite únicamente a la presentación de tareas asignadas en su formación o solo se justifica para resolver alguna eventualidad en el ámbito laboral. La práctica docente universitaria ha identificado, no solo serias dificultades en las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes, las cuales imposibilitan la identificación de datos importantes para el marco teórico de sus escritos, sino también un desfase en la adquisición de habilidades investigativas. Esto supone una gran limitación, pues los alumnos no terminan de comprender el proceso de planificación, redacción y revisión de los textos académicos. Aunque existe diversidad de composiciones académicas, la presente publicación se centrará en el fortalecimiento de aspectos esenciales en la escritura y publicación de artículos académicos. Cabe resaltar que este tipo de documento de poca extensión constituye una actividad de generación de conocimiento que todo estudiante y profesional debe dominar. Por ello, se presenta una cadena metodológica de contenidos y procedimientos que contribuirá en la adecuada elaboración de textos académicos. La presente publicación se organiza en cinco capítulos. En el primer capítulo, se presentan los diferentes accesos referidos a los contenidos en internet. La información propuesta le permitirá al estudiante discriminar las rutas para acceder a fuentes confiables. Esto le brindará el sustento académico necesario para sostener marcos teóricos de especial relevancia. En el segundo capítulo, se propone la normativa de publicación APA, cuyas características se aplican a las citas de registro textual y de resumen; además, se establecen las diferencias de las contribuciones obtenidas en el proceso de investigación con los aportes de los autores a través de la propuesta de una estructura que contribuirá a la construcción de un comentario completo y significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).