1
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: monitoreo y supervisión educativa y su implicancia en la calidad educativa en el nivel secundario de la institución educativa estatal de educación básica regular “Toribio Rodríguez de Mendoza” N° 0135; centra su problema en las preguntas: ¿Qué implicancia tiene el monitoreo y supervisión en la calidad educativa?, ¿Cuál es la relación existente entre monitoreo y supervisión con la gestión administrativa?, ¿Cuál es la relación existente entre monitoreo y supervisión con la gestión pedagógica? y ¿Existe relación entre monitoreo y supervisión con el desempeño laboral? El tipo de investigación aplicado es correlaciona! por la relación y efectos de las variables independientes en la dependiente; respecto al diseño: por la forma como se ha realizado el estudio es no experimental y por el control transversal, aplicado...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La actitud docente en el modelo e-learning es un sistema de evaluaciones positivas o negativas de los sentimientos y tendencias de acción favorable o desfavorable respecto a la enseñanza a través de tecnologías digitales. Se construye por interaccionismo simbólico, relaciones basadas en la libertad y creatividad; la teoría conectivista explica que el aprendizaje y el conocimiento se dan por medio de las redes. Esta investigación busca comprender la actitud docente en e-learning desde su propio discurso y el de los estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. El enfoque fue cualitativo, los datos se acopiaron con entrevista semiestructurada a profundidad en estudiantes del sexto ciclo de Arquitectura; el diseño fue fenomenológico hermenéutico; la muestra, de cuatro docentes y seis estudiantes; el análisis se realizó con el método interpretativo de Heidegger con auxi...
3
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación académica es una actividad inherente a todo estudiante y profesional. Sin embargo, en la práctica educativa, a veces se remite únicamente a la presentación de tareas asignadas en su formación o solo se justifica para resolver alguna eventualidad en el ámbito laboral. La práctica docente universitaria ha identificado, no solo serias dificultades en las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes, las cuales imposibilitan la identificación de datos importantes para el marco teórico de sus escritos, sino también un desfase en la adquisición de habilidades investigativas. Esto supone una gran limitación, pues los alumnos no terminan de comprender el proceso de planificación, redacción y revisión de los textos académicos. Aunque existe diversidad de composiciones académicas, la presente publicación se centrará en el fortalecimiento de aspectos e...