Determinación del tipo penal por abandono a pacientes adultos mayores en el área de medicina general hospitalaria, 2018-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación establece los supuestos para tipificar la responsabilidad penal por omisión cometida por los familiares que abandonan a pacientes adultos mayores postrados en el servicio de medicina general de un hospital estatal de Lima, entre el 2018 al 2020. Según la metodología utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surco Ruiz, Hamilton Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Alta médica
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación establece los supuestos para tipificar la responsabilidad penal por omisión cometida por los familiares que abandonan a pacientes adultos mayores postrados en el servicio de medicina general de un hospital estatal de Lima, entre el 2018 al 2020. Según la metodología utilizada, es de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y con el tipo de análisis inductivo. Las técnicas implementadas para recolección de datos son: el análisis de fuente documental, las entrevistas realizadas a los abogados y personal administrativo de un hospital; y expertos en el Derecho Penal y Procesal Penal. Asimismo, se obtuvo los resultados contrastado con las entrevistas, antecedentes y el marco teórico, evidenciando la necesidad de tipificar el delito de abandono del adulto mayor. Por lo que, se concluyó que la omisión cometida por los familiares genera el abandono del adulto mayor como un factor predominante desde que se cuenta con el alta médica, debido a la inactividad jurídica, políticas legales y comportamientos sociales impropias. Con el propósito de evaluar las políticas criminales del Derecho Penal, que protejan los derechos fundamentales del adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).