Tolerancia a la frustración y agresión en adolescentes de Lima norte, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la tolerancia a la frustración y la agresión en adolescentes de Lima norte. Se realizó un muestreo no probabilístico, la muestra fue de 304 adolescentes que presentaban edades entre 12 y 18 años. Los instrumentos usa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tolerancia Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la tolerancia a la frustración y la agresión en adolescentes de Lima norte. Se realizó un muestreo no probabilístico, la muestra fue de 304 adolescentes que presentaban edades entre 12 y 18 años. Los instrumentos usados fueron el cuestionario de Agresión Reactiva-Proactiva RPQ y el Test Escala de Tolerancia a la Frustración, estos fueron enviados y respondidos a través de un formulario virtual en Google Foms. Se encontró una relación estadísticamente significativa e inversa entre la tolerancia a la frustración y la agresión (rho = -,377; p<.05; r²= ,147); a la vez, se halló valores de correlaciones inversas y significativas al relacionar la tolerancia a la frustración sobre la agresión reactiva (rho = -,359; p<.05; r²= ,128) y proactiva (rho = -,325; p<.05; r²= ,105). Por otro lado, los resultados descriptivos indicaron niveles de tolerancia en la siguiente medida, nivel bajo= 28,3%, nivel medio= 49,7%; niveles alto= 22,1%. Asimismo, se encontró que la agresión reactiva está en niveles altos (46,1%), mientras que la agresión proactiva presentó en mayor medida niveles medios (41.8); por último, la agresión en general presentó la siguiente incidencia, nivel bajo = 28; nivel medio=36%, nivel alto=46,1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).