Influencia de la carga de prueba en el delito de violencia familiar, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada “Influencia de la carga de prueba en el delito de violencia familiar, Lima 2022”, se tuvo como objetivo de investigación describir la vulneración de la carga de prueba en el delito de violencia familiar. El trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Delitos Violencia (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente Tesis titulada “Influencia de la carga de prueba en el delito de violencia familiar, Lima 2022”, se tuvo como objetivo de investigación describir la vulneración de la carga de prueba en el delito de violencia familiar. El trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico, y el diseño es fenomenológico. Efectuándose un análisis de las categorías propuestas, mediante la técnica de la entrevista e instrumento. Se llegó a la conclusión de que la influencia de la vulneración de la carga de prueba afecta el proceso de violencia familiar, desde la declaración de la víctima que se considera como una prueba pre constituida, respetando el límite del derecho a la prueba en concordancia al Art.158.1 y el Art. 393.2 del CPP. Sin embargo, en las afectaciones al derecho a la defensa de lesiones físicas y psicológicas al denunciado se le trata siempre como agresor vulnerando sus derechos. Finalmente, se recomienda que los encargados jurídicos ejecuten los procesos especiales, sin alterar las denuncias físicas y psicológicas realizadas por la víctima en concordancia con la Ley n° 30364 y se respete los derechos constitucionales del presunto agresor, a través de las inducciones jurídicas a todo el operador jurídico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).