Estilos de gestión directiva y clima organizacional en la Unidad Educativa “Nicolás Infante Díaz” Quevedo, Los Ríos, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Estilos de gestión directiva y clima organizacional en la Unidad Educativa "Nicolás Infante Díaz" Quevedo, Los Ríos, 2020 y como objetivo general: Demostrar la relación de estilos de gestión directiva y clima organizacional de la unidad educativa ´´Nicol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión escolar Clima organizacional Instituciones educativas Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Estilos de gestión directiva y clima organizacional en la Unidad Educativa "Nicolás Infante Díaz" Quevedo, Los Ríos, 2020 y como objetivo general: Demostrar la relación de estilos de gestión directiva y clima organizacional de la unidad educativa ´´Nicolás Infante Díaz”, Quevedo, Los Ríos, 2020. Para obtener la información sobre las variables de estudio, se tomó en cuenta a una población de 35 docentes de la institución. Los instrumentos utilizados para la recolección de la información fue la encuesta para evaluar la Estilo de Gestión Directiva y clima organizacional en los docentes. Para el análisis de los datos, se utilizó la estadística descriptiva, con la prueba “Rho” Spearman y en una base de datos de Excel, y con el paquete estadístico, SPSS v. 25. De acuerdo con los resultados encontrados se aprecia que la Clima organizacional en los docentes en la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz – Ecuador, fue evaluada como medio el 83,3% de los encuestados; mientras que el 16,7% de los docentes consideran que los estilos de gestión directiva son altos. Asimismo, se encontró que existe correlación moderada, directa y significativa al nivel 0.01 (r= 0.677, p=0,000<0.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).