Plan de competencias gerenciales para la gestión de resultados en los colaboradores de una municipalidad distrital, Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aporta al Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU número 8. Trabajo decente y crecimiento económico y a la meta 8.3 que indica la promoción de políticas orientadas al desarrollo, donde un plan de competencias gerenciales ofrece un marco estructurado para identificar y desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rafael, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Gerencia
Gestión
Resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación aporta al Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU número 8. Trabajo decente y crecimiento económico y a la meta 8.3 que indica la promoción de políticas orientadas al desarrollo, donde un plan de competencias gerenciales ofrece un marco estructurado para identificar y desarrollar capacidades necesarias en desempeño de los líderes y empleados, el estudio tuvo por objetivo proponer un plan de competencias gerenciales para mejorar la gestión de resultados en los colaboradores de una municipalidad distrital, Chiclayo, 2024, fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel propositivo, diseño no experimental y paradigma positivista, la población fue de 45 colaboradores, la técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de competencias gerenciales y gestión de resultados, por resultados se obtuvo que el 51% presentaron un nivel medio de competencias gerenciales, en el análisis a la gestión de resultados se determinó que el 62% mostró un desarrollo en un nivel medio. Se concluye que frente a las falencias identificadas se diseñó un plan “Gestión eficaz, un modelo integral de competencias gerenciales” donde se propusieron estrategias alineadas al desarrollo de habilidades de liderazgo efectivo mediante la capacitación en distribución de tareas, delegación de funciones y monitoreo de desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).